Michlig reclamó a la Provincia licitar la obra de "Desagües cloacales para 8 barrios de la ciudad de Ceres”
El Senador Felipe Michlig a través de un Proyecto de Comunicación -aprobado en la última sesión de la Cámara de Senadores- reclamó al Poder Ejecutivo Provincial que se “disponga el llamado a licitación pública y la ejecución de la obra "Desagues cloacales para 8 barrios de la ciudad de Ceres", conforme las actuaciones iniciadas con fecha 09.05.2018, obrantes en la Secretaría de Aguas y Saneamiento de la Provincia”.
El legislador explicó que “este es un ferviente pedido que viene realizando la Intendenta Alejandra Dupouy y la comunidad de Ceres en general y creemos que el Gobierno Provincial debería articular todos los medios necesarios para dar la aprobación definitiva del proyecto y licitar a la brevedad la obra, atento a que ya cuenta con el Proyecto Ejecutivo elaborado y con partida presupuestaria. Lo contrario sería discriminatorio para la comunidad ceresina”.
“No hay dudas, que este proyecto elevado oportunamente por la Cooperativa de Servicios Ceres Ltda., de Desagües cloacales para 8 barrios, va a mejorar la calidad de vida de los Ceresinos, que además implica reactivar el mercado comercial, de tierras, habitacional y laboral de la ciudad”, sostuvo Felipe Michlig.
En beneficio de 8 cuencas de la ciudad de Ceres
En los fundamentos de la iniciativa Michlig agregó que “la obra tiene por finalidad la ejecución de la ampliación del sistema de desagües cloacales de la localidad, cubriendo la demanda de ocho cuencas del ejido urbano, ejecutando la red de colectoras en los barrios Residencial América y San Vicente, volcando los mismos a la red ya existente; y ejecutando la red de colectoras y estaciones elevadoras secundarias en los barrios: Re y Nueva Esperanza, Belgrano Norte; Pedro de Vega y Silencio; 150 viviendas y Nuevo; Quilmes y Cooperativas; y Malvinas Argentinas.-
“Todo ello comprende -tanto para el sector Este, como Oeste- la ejecución de 53.818 metros de cañería en diámetros de 160 mm y de 200 mm; la construcción de 3.453 conexiones domiciliarias y 320 bocas de registro y 133 cámaras de inicio”.
Estaciones elevadoras y cañerías de impulsión
“Por otra parte se contempla la ejecución de 6 estaciones elevadoras de tipo Secundarias, con la inclusión en cada una de ellas de dos electrobombas sumergibles, que trabajan a distintos caudales y alturas manométricas.
Conjuntamente con las estaciones elevadoras se construirían las cañerías de impulsión secundarias, para el volcamiento de los efluentes a la red existente”.
“Actuar con premura para el bien de la salud pública”
Dado la premura de contar con tal vital servicio sanitario, atento a los niveles de contaminación de las napas freáticas producto de los pozos ciegos y del alto porcentaje de viviendas sin servicios de red colectora (70 % de la población), entendemos que se debe llamar a licitación a la brevedad posible, para contar cuanto antes con la obra culminada, en orden a salvaguardar la salud pública de la población.
En tal sentido, pido al Gobernador Omar Perotti y a la Ministra de Obras Públicas Silvina Frana, -como también a los funcionarios de cada área competente- atender esta solicitud para mejorar la calidad de vida de los ceresinos” culminó el Senador por el Departamento San Cristóbal.
Te puede interesar
Felipe Michlig: “El mensaje del Gobernador brinda previsibilidad, certidumbre y esperanza”
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
Clara García: “la cámara de diputadas y diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
La Convención Constituyente se realizará en la Cámara de Diputados el 14 de julio
El lugar quedó definido en el decreto de la convocatoria a los 69 convencionales elegidos el 13 de abril. Unidos empezará a definir las autoridades del cuerpo y del bloque en la semana.
El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades
Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias.
"Unidos" propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad
El encuentro contó con la participación de los 12 partidos integrantes de la coalición de gobierno.
Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.