Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso07 de abril de 2021

Tiago Giansily lucha por su vida, en contra del AME y de Iapos

Tiago Giansily es un joven de 20 años radicado en Vera que sufre Atrofia Medular y necesita un medicamento que se llama «Spinarza».

Lo necesita para detener el avance de una enfermedad que lo lleva lentamente a la muerte. Necesita que Iapos le pague el costoso medicamento. La obra social se negó y se judicializó el reclamo. En un fallo del juez Claudio Bermudez, promulgado el 15 de marzo a través de una medida cautelar  ordena al Iapos a pagar el medicamento hasta que culmine el juicio de amparo planteado por Tiago. Pero la obra social planteó una apelación al fallo y no permite que se haga efectivo lo determinado por la justicia.

Estas demoras se realizan mientras que el afiliado a la obra social ve día a día pasar el tiempo sin contar con el remedio para el AME. «Conocidos que tienen esta enfermedad lo están usando con asombrosos resultados» cuenta el joven, quien asegura que es la única esperanza de vida y que se agotaron toda las vías de diálogo con la obra social, por lo que no le quedó otra forma de conseguir el remedio que no sea por la vía judicial. También señaló que el remedio está aprobado por organismos intarnacionales de salud que lo autorizan para usarlo en pacientes de Atrofia Medular.-

Te puede interesar

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

La UNL trabajará junto a la Liga Argentina contra la Epilepsia y la Fundación de Hemisferectomía

El convenio entre la universidad y las instituciones se firmó en el Día de la Concientización sobre la Epilepsia en Argentina. En este marco, el edificio de Rectorado se iluminó de violeta como signo de concientización de la enfermedad.

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones de prevención.

Nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet desarrollan una prueba rápida y precisa para detectar la enfermedad de Chagas en recién nacidos.