Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso07 de abril de 2021

Tiago Giansily lucha por su vida, en contra del AME y de Iapos

Tiago Giansily es un joven de 20 años radicado en Vera que sufre Atrofia Medular y necesita un medicamento que se llama «Spinarza».

Lo necesita para detener el avance de una enfermedad que lo lleva lentamente a la muerte. Necesita que Iapos le pague el costoso medicamento. La obra social se negó y se judicializó el reclamo. En un fallo del juez Claudio Bermudez, promulgado el 15 de marzo a través de una medida cautelar  ordena al Iapos a pagar el medicamento hasta que culmine el juicio de amparo planteado por Tiago. Pero la obra social planteó una apelación al fallo y no permite que se haga efectivo lo determinado por la justicia.

Estas demoras se realizan mientras que el afiliado a la obra social ve día a día pasar el tiempo sin contar con el remedio para el AME. «Conocidos que tienen esta enfermedad lo están usando con asombrosos resultados» cuenta el joven, quien asegura que es la única esperanza de vida y que se agotaron toda las vías de diálogo con la obra social, por lo que no le quedó otra forma de conseguir el remedio que no sea por la vía judicial. También señaló que el remedio está aprobado por organismos intarnacionales de salud que lo autorizan para usarlo en pacientes de Atrofia Medular.-

Te puede interesar

Fentanilo: Ordenan retirar el lote contaminado de hospitales de Santa Fe

Su potencia es aproximadamente 100 veces mayor que la de la morfina. Se conformó una mesa técnica para monitorear la situación y en el sistema público se reemplazan los tratamientos.

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Provincia capacitó en el abordaje clínico del sarampión y estrategias de prevención

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe continúa con las acciones en el marco de un alerta nacional por el brote de la enfermedad, capacitando a los equipos en la vigilancia epidemiológica, atención clínica y los esquemas de vacunación.

Fuerte suba de casos de dengue en Santa Fe: más de 3.300 contagios

El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos. En cuanto al departamento San Cristóbal, se destaca la localidad de Villa Trinidad en situación de brote.

Provincia conmemora el Día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.