Senadores Provinciales mantuvieron una reunión virtual con el Comité Provincial de Emergencia Covid-19
El Senador Felipe Michlig participó de la reunión virtual convocada por el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia, que preside la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, durante la cual la ministra de Salud, Sonia Martorano y miembros del gabinete provincial, brindaron detalles sobre la situación sanitaria por la que atraviesa la Provincia de Santa Fe.
El Pte. de la bancada radical, Felipe Michlig, señaló al término de la misma que “fue una reunión muy fructífera, ya que esta interacción que veníamos reclamando permite a todos los representantes territoriales y a las autoridades de Gobierno tener un panorama más preciso de las necesidades de cada lugar en relación con los distintos aspectos de la pandemia con el objeto de que sea adopten las mejores decisiones”.
Participaron de la videoconferencia la mayoría de los senadores provinciales, que son los que presiden y coordinan los respectivos Comités de Crisis Departamentales, siendo que no hubo diputados presentes, puesto que estaban sesionando al momento de la convocatoria.
Necesidades territoriales
El Senador Michlig reflejó que desde el Bloque de la UCR “trasladamos a las autoridades provinciales las necesidades de los territorios departamentales, solicitando que la Provincia libere a los Municipios y Comunas nuevas partidas del Fondo Covid 19, atento a los gastos extraordinarios que tienen que afrontar los gobiernos locales en la lucha contra la pandemia, entre ellos, controles sanitarios, arreglos de ambulancias, mantenimiento de lugares de internación, cuestiones sociales, entre otras”.
“Particularmente requerí a las autoridades el urgente arreglo de 3 ambulancias (Arrufó, Palacios y Aguará Grande) que están sin funcionar, siendo que son modelos 2015 y 2017 y se está al aguardo que se liberen las partidas presupuestarias para su reparación”.
También, a partir de la confirmación de la compra por parte de la provincia de 60 ambulancias, requerimos -debido a las necesidades poblacionales y por la amplia extensión territorial del departamento-que 2 de esas nuevas ambulancias sean destinadas al departamento San Cristóbal”.
“Toda la información necesaria”
Luego de la reunión, Rodenas explicó que “esta reunión vía web se dio en el marco de los anuncios realizados ayer por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, los cuales dejan margen para las decisiones que se tomen en cada una de las provincias.
Por su parte, la ministra de Salud indicó que “lo más importante fue hacer una presentación a los senadores para que conozcan los números y la situación epidemiológica por la que está atravesando cada departamento en un momento de contexto nacional con altos números de casos que han superado a los de la primera ola, es decir más de 20 mil”.
Asimismo, destacó: “La provincia se encuentra en un promedio diario de 1.200 – 1.300 casos, es preocupante. Tenemos varios departamentos en rojo, esto significa alta razón e incidencia, y es por ello que, nos encontramos trabajando fuertemente en los territorios. Pero mucho nos interesa que cada departamento y cada senador tenga toda la información necesaria”.
“Además contestamos todas las preguntas que surgieron en cuanto a lo que tiene que ver con la situación epidemiológica actual y al plan de vacunación, la logística y cómo continuamos”, continuó la titular de la cartera sanitaria.
Te puede interesar
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Capacitación acerca de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio del hospital
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Validan y aplican información satelital provista por la NASA
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.