
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El Senador Felipe Michlig participó de la reunión virtual convocada por el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia, que preside la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, durante la cual la ministra de Salud, Sonia Martorano y miembros del gabinete provincial, brindaron detalles sobre la situación sanitaria por la que atraviesa la Provincia de Santa Fe.
Actualidad10 de abril de 2021
El Departamental
El Pte. de la bancada radical, Felipe Michlig, señaló al término de la misma que “fue una reunión muy fructífera, ya que esta interacción que veníamos reclamando permite a todos los representantes territoriales y a las autoridades de Gobierno tener un panorama más preciso de las necesidades de cada lugar en relación con los distintos aspectos de la pandemia con el objeto de que sea adopten las mejores decisiones”.
Participaron de la videoconferencia la mayoría de los senadores provinciales, que son los que presiden y coordinan los respectivos Comités de Crisis Departamentales, siendo que no hubo diputados presentes, puesto que estaban sesionando al momento de la convocatoria.
Necesidades territoriales
El Senador Michlig reflejó que desde el Bloque de la UCR “trasladamos a las autoridades provinciales las necesidades de los territorios departamentales, solicitando que la Provincia libere a los Municipios y Comunas nuevas partidas del Fondo Covid 19, atento a los gastos extraordinarios que tienen que afrontar los gobiernos locales en la lucha contra la pandemia, entre ellos, controles sanitarios, arreglos de ambulancias, mantenimiento de lugares de internación, cuestiones sociales, entre otras”.
“Particularmente requerí a las autoridades el urgente arreglo de 3 ambulancias (Arrufó, Palacios y Aguará Grande) que están sin funcionar, siendo que son modelos 2015 y 2017 y se está al aguardo que se liberen las partidas presupuestarias para su reparación”.
También, a partir de la confirmación de la compra por parte de la provincia de 60 ambulancias, requerimos -debido a las necesidades poblacionales y por la amplia extensión territorial del departamento-que 2 de esas nuevas ambulancias sean destinadas al departamento San Cristóbal”.
“Toda la información necesaria”
Luego de la reunión, Rodenas explicó que “esta reunión vía web se dio en el marco de los anuncios realizados ayer por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, los cuales dejan margen para las decisiones que se tomen en cada una de las provincias.
Por su parte, la ministra de Salud indicó que “lo más importante fue hacer una presentación a los senadores para que conozcan los números y la situación epidemiológica por la que está atravesando cada departamento en un momento de contexto nacional con altos números de casos que han superado a los de la primera ola, es decir más de 20 mil”.
Asimismo, destacó: “La provincia se encuentra en un promedio diario de 1.200 – 1.300 casos, es preocupante. Tenemos varios departamentos en rojo, esto significa alta razón e incidencia, y es por ello que, nos encontramos trabajando fuertemente en los territorios. Pero mucho nos interesa que cada departamento y cada senador tenga toda la información necesaria”.
“Además contestamos todas las preguntas que surgieron en cuanto a lo que tiene que ver con la situación epidemiológica actual y al plan de vacunación, la logística y cómo continuamos”, continuó la titular de la cartera sanitaria.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _