Senadores Provinciales mantuvieron una reunión virtual con el Comité Provincial de Emergencia Covid-19

El Senador Felipe Michlig participó de la reunión virtual convocada por el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia, que preside la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, durante la cual la ministra de Salud, Sonia Martorano y miembros del gabinete provincial, brindaron detalles sobre la situación sanitaria por la que atraviesa la Provincia de Santa Fe.

Actualidad10 de abril de 2021El DepartamentalEl Departamental
covid-abril-22

El Pte. de la bancada radical, Felipe Michlig, señaló al término de la misma que “fue una reunión muy fructífera, ya que esta interacción que veníamos reclamando permite a todos los representantes territoriales y a las autoridades de Gobierno tener un panorama más preciso de las necesidades de cada lugar en relación con los distintos aspectos de la pandemia con el objeto de que sea adopten las mejores decisiones”.  

Participaron de la videoconferencia la mayoría de los senadores provinciales, que son los que presiden y coordinan los respectivos Comités de Crisis Departamentales, siendo que no hubo diputados presentes, puesto que estaban sesionando al momento de la convocatoria.

Necesidades territoriales

El Senador Michlig reflejó que desde el Bloque de la UCR “trasladamos a las autoridades provinciales las necesidades de los territorios departamentales, solicitando que la Provincia libere a los Municipios y Comunas nuevas partidas del Fondo Covid 19, atento a los gastos extraordinarios que tienen que afrontar los gobiernos locales en la lucha contra la pandemia, entre ellos, controles sanitarios, arreglos de ambulancias, mantenimiento de lugares de internación, cuestiones sociales, entre otras”.

“Particularmente requerí a las autoridades el urgente arreglo de 3 ambulancias (Arrufó, Palacios y Aguará Grande) que están sin funcionar, siendo que son modelos 2015 y 2017 y se está al aguardo que se liberen las partidas presupuestarias para su reparación”.

También, a partir de la confirmación de la compra por parte de la provincia de 60 ambulancias, requerimos -debido a las necesidades poblacionales y por la amplia extensión territorial del departamento-que 2 de esas nuevas ambulancias sean destinadas al departamento San Cristóbal”.

“Toda la información necesaria”

Luego de la reunión, Rodenas explicó que “esta reunión vía web se dio en el marco de los anuncios realizados ayer por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, los cuales dejan margen para las decisiones que se tomen en cada una de las provincias.

Por su parte, la ministra de Salud indicó que “lo más importante fue hacer una presentación a los senadores para que conozcan los números y la situación epidemiológica por la que está atravesando cada departamento en un momento de contexto nacional con altos números de casos que han superado a los de la primera ola, es decir más de 20 mil”.

Asimismo, destacó: “La provincia se encuentra en un promedio diario de 1.200 – 1.300 casos, es preocupante. Tenemos varios departamentos en rojo, esto significa alta razón e incidencia, y es por ello que, nos encontramos trabajando fuertemente en los territorios. Pero mucho nos interesa que cada departamento y cada senador tenga toda la información necesaria”.

“Además contestamos todas las preguntas que surgieron en cuanto a lo que tiene que ver con la situación epidemiológica actual y al plan de vacunación, la logística y cómo continuamos”, continuó la titular de la cartera sanitaria.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias