La UCR expresó su satisfacción por el sobreseimiento de María Paula Salari
Quienes conocemos desde siempre la calidad de persona, rectitud, transparencia y honorabilidad de la Señora María Paula Salari y su desenvolvimiento a lo largo de distintos cargos partidarios y públicos -particularmente como Presidenta Comunal de Villa Trinidad- nunca dudamos que la causa judicial que promovió el actual titular de esa Comuna, José Luis Sánchez, llegaría a un resultado favorable para ella y por el bien de la transparencia pública que siempre declamamos.
Con la publicación de los fundamentos de la resolución judicial -conocida en la fecha- de sobreseimiento de María Paula Salari, creemos que se pone fin a una artera y falaz campaña de desprestigio en su contra y de todo su núcleo familiar, que son los que en primera persona sufrieron una triste manera de hacer política.
Lamentablemente, los costos de esa aventura judicial emprendida por José Luis Sánchez deberán ser afrontados “en el orden causado” por los trinidenses, que también conocen de las condiciones éticas y morales de su ex presidenta comunal.
Investigación sobre las “Gestiones Busquets” en Ceres
Asimismo, anhelamos que la Justicia se expida prontamente sobre la investigación de las “Gestiones Busquets” en Ceres. En tal sentido invitamos al actual presidente comunal de Villa Trinidad que, así como se interesó en la persecución penal contra su antecesora, también demuestre el mismo interés y acompañe el profuso pedido de esclarecimiento de la comunidad departamental en torno a las gravísimas denuncias que pesan contra el ex intendente de la ciudad de Ceres Camilo Busquets y parte de su entonces gabinete.
Recordamos, que las gestiones de Busquets frente a la Municipalidad de Ceres (que terminó el 10 de diciembre de 2019), dejaron “un rojo financiero de $50.885.310 millones de pesos para los cerecinos” según lo determinado por una auditoría técnica ordenada por las actuales autoridades.
Consecuentemente, la actual administración de ese municipio (con la representación legal del Dr. Eduardo Jauchen) instó “en tiempo y forma” la investigación judicial por la presunta comisión de los delitos de: abuso de autoridad, malversación y sustracción de caudales públicos, negociaciones incompatibles, falsificación de instrumentos públicos y privados, defraudaciones agravadas, todos en concurso real".
“Siempre creímos en María Paula Salari”.
Por ello, desde el Comité Departamental de la UCR invitamos a toda la dirigencia, sin importar la filiación política a echar luz sobre presuntos casos de corrupción, con propios y extraños, para jerarquizar la política y la función pública y apartar a los que eligen estar “Por fuera de la ley".
Hoy nos sentimos profundamente reconfortados, porque a la luz de la justicia, no nos equivocamos con lo que creíamos sobre María Paula Salari.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.