Actualidad Por: Victoria Grasso15 de abril de 2021

Socialistas proponen un fideicomiso para garantías de alquiler en la provincia de Santa Fe

Se trata de un proyecto de Ley que facilitaría garantías a inquilinos a través de un fideicomiso financiera público-privado.

El diputado provincial y ex ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe un proyecto de ley que creará el programa: “Garantías de Alquileres de Viviendas de Santa Fe”, el mismo tendrá como finalidad organizar, promover y garantizar el otorgamiento de garantías para inquilinos de viviendas en la provincia.
“Creemos que estamos atendiendo a una gran cantidad de santafesinas y santafesinos que solicitan al estado atención a un problema de larga data; desde nuestro lugar impulsamos este proyecto que viene a tenderle una mano y/o herramienta a las personas que tienen que alquilar viviendas familiares” Comentó el diputado Garibay.
En este sentido agregó: “Como lo permite la nueva Ley de Alquileres, trabajamos sobre la base de contratos de uso familiar, cuyo monto acordado no supere el uno y medio de salario vital y móvil, que rige en nuestro país; la crisis habitacional que sufrimos en el país tiene como rehén a muchos santafesinos que desean acceder a una vivienda a través del alquiler”
La Ley que se impulsa desde el bloque Socialistas prevé la creación de un fondo fiduciario que se llamará “Garantías de Alquileres de Viviendas de Santa Fe” estará conformado por aportes del Gobierno de Santa Fe, activos generados por el mismo y su administración. 
Este Fondo brindará acceso a garantías para alquileres de viviendas de uso familiar a todos los santafesinos que cumplan con los requisitos y condiciones que establezca el mismo, cumpliendo con los análisis de riesgo correspondientes.
El administrador del fondo podrá ser concursado o licitado según las condiciones fijadas por el ejecutivo provincial, o también podrá ser a través de un convenio con el agente financiero oficial “Banco de Santa Fe”.
La ley prevé un plazo máximo de vigencia del fideicomiso de 20 años, con la posibilidad de prórroga.
A su vez la ley contempla la creación de un consejo consultivo que será compuesto por Profesionales, Asociaciones de Inquilinos y Cámaras Profesionales del Sector.

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.