Concejales del PJ piden información al hospital sobre insumos y registro de casos covid
Días atrás se desarrolló una nueva sesión del Concejo Municipal de San Cristóbal, en donde se plantearon varios temas y proyectos, entre ellos un pedido de informe a la dirección del hospital Julio Villanueva, presentado por los concejales Carolina Morel y Claudio Gaineddu.
En una entrevista que brindaron, ambos concejales explicaron de qué se trata este pedido de comunicación que fue aprobado por unanimidad, ya que recibió el aval de todos los concejales.
El objetivo es poder recolectar información acerca del funcionamiento del hospital, los insumos que posee, los que necesita actualmente y la cantidad de oxígeno con la que cuenta, considerando el aumento de los casos de covid-19 y la esperada “segunda ola” de casos.
“Es un pedido de informe con humildad, para pedirle a la dirección del hospital que nos indique si tiene la cantidad necesaria de oxígeno para el tratamiento de nuestra población, la cantidad de insumos, hay preocupación por noticias cruzadas que la gente escucha y repite y nunca llegamos a la información verídica. Saber cuál es la realidad, si los insumos están en orden o si requieren alguno que esté faltando”, explicó el concejal Gaineddu.
Este pedido de informe ya se diseñó y se envió al hospital, a la espera de una respuesta de lo solicitado que seguramente será esta semana.
El argumento de los concejales sobre este pedido es para que la sociedad esté tranquila sobre lo que sucede y esté informada sobre los datos de los casos activos de coronavirus.
“Queremos que se sepa cómo se está manejando, tanto lo que planteábamos con Claudio de la existencia de oxígeno frente a la nueva ola y a la situación que están viviendo los hospitales y clínicas, donde la capacidad se está colapsando de a poco. Queremos ver en qué condiciones estamos, si existe el momento en que nos digan que no podemos derivar y frente a eso tenemos que estar preparados. Esto que planteamos es una colaboración para gestionar en el caso que haya faltante de insumos”, indicó la concejal Morel.
Con respecto a la situación epidemiológica de San Cristóbal, los concejales expresaron que los ciudadanos necesitan conocer los registros de la cantidad de casos activos de covid-19 que antes eran publicados en el reporte diario del hospital. De esta manera creen que se puede generar conciencia de los vecinos en cuanto a los cuidados que deben tener para prevenir contagios.
“Necesitamos la información precisa en cuanto a los datos covid porque la gente quiere saber cuáles son los casos activos, lo hemos charlado con todos los concejales y se lo transmitimos a la directora que es una necesidad saber, tanto del sector político para saber en qué condiciones estamos, como para la población que a veces le provoca el número una alerta de cuidado. Lo mismo con la vacuna, hay mucha ansiedad en la gente, hay gente que está esperando quién se va a vacunar, que franja etaria, saber cuándo llegan partidas de vacunas, cuántas dosis son, eso es sensible y vital para la población y para poder colaborar con ellos”, fueron las palabras de la concejal.
Por último, ambos concejales coincidieron en que necesitan que se reúna la junta de defensa civil local para evaluar cómo actuar frente a esta nueva ola de casos de coronavirus que van en aumento.
“Últimamente la junta civil no fue convocada, incluso luego del último decreto del presidente tampoco fue convocada y se tendría que estar evaluando la situación”, mencionó Gaineddu en la entrevista.
Te puede interesar
Michlig anunció que la “Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes” ya tiene Decreto reglamentario para su implementación”
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.