Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz21 de abril de 2021

Miércoles de tormenta y complicaciones para la región

Con algunas regiones inundadas, otras donde el viento (Ñanducita) ocasionó destrozos importantes, y el corte de luz en todo el departamento, cierran un miércoles complicado para varios sectores. 

Antes que la lluvia y la tormenta, el corte de energía se anticipó a todos en la mañana de hoy. Otra vez, la bendita línea 132 entre Arrufó y Sunchales, sufría desperfectos y dejaba sin luz a la región norte de la provincia. De hecho, hace minutos, La Agencia San Cristóbal de la Empresa Provincial de la Energía informó que se encuentran fuera de servicio las localidades de La Lucila, Ñanducita, Portugalete y Capivara a causa de la fuerte tormenta que azotó la zona. Hay postes, columnas y puestos de transformación caídos. La localidad de La Clara puede sufrir inconvenientes de bajo voltaje por los daños ocasionados en el tendido eléctrico.
Ese sector rural fue el que se llevó la peor parte. El viento hizo estragos y ocasionó destrozos, por el momento, invaluables. En Suardi cayeron más de 100mm, pero no hubo demasiadas complicaciones. En Moisés Ville y Capivara fue por donde se comenzó a alertar de las fuertes tormentas, las dos localidades soportaron intensas lluvias y fuerte caída de granizo en las primeras horas de la tarde. 
En San Cristóbal, hasta las 20hs, había un registro de 45mm, pero las calles ya se mostraban anegadas, al menos las que presentan este problema de manera histórica. 

Te puede interesar

ULTIMO MOMENTO: Rechazaron el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y dos abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado. El Gobierno había anunciado esta mañana que estaba analizando un aumento en las prestaciones.

Es de Funes, tiene 12 años y ya cursa en la universidad: la historia de Lara Ghione

Tiene un diagnóstico de Alta Capacidad y desafía las convenciones educativas y sociales. Estudia una diplomatura de Community Manager a distancia en la UAI

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

La Secretaría Electoral informa el pago a las autoridades de mesa de las elecciones del 29 de junio

Será a partir del jueves 21 de agosto a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios. Un total de 28.679 de autoridades se desempeñaron durante las últimas Elecciones Generales Municipales y Comunales.

El gobierno confirmó que pagará el aumento docente por planilla complementaria y que "la paritaria es un asunto terminado"

Luego del no a la propuesta oficial, el ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastia aseguró que la paritaria docente no se reabrirá.