Acueducto de Reconquista: "El viernes se pone en marcha la obra más costosa de la provincia"

"Se pone en marcha el Acueducto Reconquista y estará visitándonos el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz. Esta obra posibilitará que se provea de agua potable a más de 20 localidades de la región, un anhelo importante cumplido para nosotros", nos decía Raúl Medina, Coordinador del Nodo Reconquista.

Es la obra más importante de la provincia, genera un antes y un después que involucra la salud y la producción y la suba en la calidad de vida del Norte Santafesino» comentaba el Coordinador del Nodo 1, Raúl Medina.- En ese marco se realizará un acto en la planta potabilizadora a partir de las 17, 30hs. Luego ya a las 20 hs. se llevará a cabo un festival musical en el paseo del Bicentenario donde el número central será la «Sole Pastoruti», Por último el funcionario señaló «La importancia de esta obra es trascendental para la región, porque significa mejor calidad de vida para 170 mil personas de 23 localidades. Venimos trabajando desde las Asambleas Ciudadanas, donde uno de los temas que la gente pedía era el agua, y desde el Gobierno Provincial se decidió responder a esa necesidad. Hoy ya es una realidad el acueducto de la Cuña Boscosa, una obra fundamental en un lugar donde antes dependíamos del agua de lluvia».

Fuerte inversión de la provincia
Es uno de los once sistemas de abastecimiento de agua potable planificado por el gobierno de la provincia de Santa Fe para dotar de agua potable de calidad a las poblaciones que presentan deficiencias en el suministro o carecen del mismo. El sistema generará una producción de 108.000 litros diarios y  con una inversión que asciende a $3.468. 502.233 financiados con recursos del Estado provincial y créditos internacionales, como los adquiridos por el gobierno del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico.
El área global del sistema cubre 12.200 kilómetros cuadrados, que representa aproximadamente el 9% del territorio provincial. El acueducto alcanza a 24 localidades y parajes, beneficiando a unos 187.000 habitantes.
El acueducto posee una inversión total que asciende a $ 3.468.502.233 y está siendo ejecutada mediante una inversión provincial e internacional. Actualmente, los avances que se registran son:
Fase 1: consiste en la ejecución de la toma, acueducto de agua cruda y el primer tramo acueducto agua tratada, registra un avance del 90.73%.
Fase 2: construcción de la planta potabilizadora, ya se ejecutó en un 63,42%.
Etapa 3: correspondiente a los trabajos en zona núcleo y ramal oeste (Fortín Olmos), avanza en un 67,70%.
Etapa 4, ramal Sur 1 y Calchaquí, registra un avance del 84,80%.
Etapa 5, que consiste en la ejecución del ramal Sur 2 (Los Laureles) y Norte (Las Garzas), avanza en un 57,66%.
La obra tiene un avance del 80%. Los plazos se están cumpliendo. vamos a realizar las primeras pruebas donde vamos a generar agua potable para comenzar a limpiar los 340 kilómetros de cañería del acueducto para empezar a dar agua potable».
que en el lapso de 2 o 3 meses, luego de finalizadas las pruebas las localidades más cercanas a la obra, podrían comenzar a recibir agua potable, en tanto que las más alejadas recibirán el agua en unos 4 o 5 meses.

Te puede interesar

Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos

Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi

“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"

Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.