Llegaron 29.200 dosis de la vacuna Sinopharm a la provincia
Permitirán continuar con la campaña de inmunización contra el Coronavirus. “Los esfuerzos se multiplican para vacunar a más personas y más rápido, detener los contagios y ampliar lugares para internación”, afirmó Martorano.
El Ministerio de Salud informó que este martes llegaron a la provincia de Santa Fe 29.200 dosis de vacuna Sinopharm, que serán distribuidas proporcionalmente conforme la densidad poblacional. Así, la provincia continúa la campaña de inmunización contra el Coronavirus a la población objetivo, en congruencia con lo establecido y consensuado con el Ministerio de Salud de la Nación y todas las provincias.
Las nuevas dosis se suman de este modo a las 657.850 recibidas por la provincia, de las cuales ya se llevaban aplicadas un 88%; es decir, 577.190. Totalizan de este modo 687.050 vacunas entregadas por el Gobierno Nacional desde el 29 de diciembre de 2020.
Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “arribaron ayer al país un total de 384.000 vacunas Sinopharm provenientes de China, como parte de un envío de un millón de dosis que se completará en los próximos días”.
De esas dosis, inicialmente más de 29.000 fueron destinadas a Santa Fe; y serán distribuidas para avanzar en los esquemas de inmunización en la población priorizada: todos los adultos mayores, el personal de salud y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.
Redoblar los cuidados
“Como ya hemos manifestado, cada vez que se reciben vacunas se redoblan los esfuerzos de la mega campaña en marcha en toda la provincia, que desde diciembre se realiza sin descanso en un esfuerzo sin precedente de los trabajadores de la salud y de los organismos estatales; al tiempo que seguimos evitando por todos los medios posibles la duplicación de los contagios, y aumentamos el testeo, detección, aislamiento y atención tempranos”, enfatizó Martorano.
Y agregó: “Todo esto se hace en un momento crítico, quizás el más complejo desde el comienzo de la pandemia, porque además nos encontramos con una ocupación alta de camas de terapia intensiva, de modo tal que los esfuerzos se multiplican para vacunar a más personas y más rápido, detener los contagios y ampliar lugares para internación”.
“Por eso reiteramos nuevamente y pedimos conciencia a la población: cumplimiento estricto de las restricciones, distanciamiento, evitar aglomeraciones, uso correcto de barbijo, lavado de manos y ventilación cruzada de ambientes. Si no acompañamos con nuestro comportamiento individual por más vacunas, infraestructura o recursos humanos de los que podamos disponer, será muy poco lo que podamos hacer para reducir las internaciones y la mortalidad”, concluyó la ministra de Salud.
Te puede interesar
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.