Cumbre del Semin y el Fresimona por la unidad de la CGT

A las 11:30 hs. en el barrio de Caballito, se reunieron las mesas chicas del espacio Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (SEMUN) liderado por el Ferroviario Sergio Sasia y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FRESIMONA), liderado por el camionero Pablo Moyano.



En dicho encuentro, que duró mas de 3 hs. sentaron las bases para trabajar en 
conjunto con el objetivo de fortalecer un Espacio en la búsqueda de aportar a la 
Unidad de la C.G.T. cuya renovación de autoridades se realizaría durante el 
mes de octubre próximo.
Luego de un amplio debate e intercambio de opiniones, donde priorizaron las 
coincidencias y responsabilidades por sobre las diferencias, coincidieron que el 
País y los Trabajadores y Trabajadoras necesitan una C.G.T. Unida, Fuerte, 
Representativa y Federal, la cuál debe encarnar un Proyecto Nacional con una 
Agenda Programática, basada en Producción, Desarrollo, Empleo, Salud, 
Educación y Tecnología Conveniente.
“La C.G.T. debe tener indefectiblemente una agenda para defender los 
derechos de las y los trabajadores de las distintas actividades para aportar a la 
reconstrucción de la Argentina, tales como la industria, la logística, la 
educación, la salud, la energía, la producción, los servicios”, dijeron sus 
voceros, al tiempo que manifestaron que se creó una mesa técnica para 
intercambiar los Proyectos que cada espacio tiene elaborado para materializar 
uno en común que sea el vehículo convocante a la tan ansiada Unidad de 
Concepción.
Asimismo manifestaron que realizarán reuniones periódicas para trabajar en 
ello, como así también que seguirán tendiendo puentes con otros espacios 
gremiales para seguir fortaleciendo este gran paso que hoy se ha dado.
Participaron del encuentro por el SEMUN, Sergio Sasia de la UNIÓN 
FERROVIARIA, Guillermo Moser, de la Federación de Luz y Fuerza, Luis 
Pandolfi de Tintoreros, Pedro Milla de la Federación de Petroleros, Ramón 
Luque de la Federación de Papeleros y Jorge Anro de APUBA y por el 
FRESIMONA, Pablo Moyano del Sindicato de Camioneros, Paco Manrique de 
SMATA, Pablo Brey de Aeronavegantes, Raúl Durdos del SOMU, Jorge García 
del Sindicato de Peones de Taxi, Graciela Aleña, Sindicato de Trabajadores 
Viales, Omar Plaini, Sindicato Canillitas y el Diputado Nacional Facundo 
Moyano entre otros

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.