Mas Secciones - Gremiales Por: El Departamental13 de noviembre de 2025

Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó formalmente la reapertura de las negociaciones paritarias, con el objetivo de recomponer los salarios frente al avance de la inflación.

Germán Ocampo, representante del gremio, advirtió que la suba de precios “está superando la paritaria” y señaló la necesidad de “ganar tiempo” para definir una estrategia que permita equilibrar los ingresos de los trabajadores antes de fin de año.

Inflación vs aumentos
Según explicó Ocampo, el pedido de reapertura se fundamenta en los datos económicos que muestran una brecha creciente entre los incrementos acordados y el aumento del costo de vida. “Con una inflación que arroje octubre aquí en la provincia superior al 2%, vamos a estar hablando de un 26 acumulado durante el año y la paritaria estamos en un poquito más de 21%”, detalló.

El dirigente expresó que la diferencia “es importante” y que, si la tendencia se mantiene, “es posible que estemos terminando el año con una pérdida de poder adquisitivo del 10% si no se resuelve antes”. En ese contexto, señaló que los aumentos salariales acordados “se han terminado para nosotros en el ámbito paritario” y que urge retomar el diálogo para evitar un mayor deterioro del salario real.

Reclamo por la situación salarial
Festram sostiene que el impacto de la inflación ya se siente en los hogares de los empleados municipales. “Hay una necesidad que está fundamentada en una pérdida de poder adquisitivo que está acreditada”, remarcó Ocampo. Por eso, reclamó que “los municipios y comunas deberán hacer los esfuerzos necesarios para recomponer el salario de los trabajadores”.

El referente también apuntó a las dificultades financieras que manifiestan los gobiernos localess. “En las negociaciones salariales es recurrente la manifestación de los intendentes y presidentes comunales de una baja en la coparticipación que ronda el 40% en este año. Lo manifiestan de manera permanente, también te lo dicen en la mesa salarial y no lo salen a decir en el ámbito público”, afirmó.

Salario mínimo
Ocampo advirtió que el salario mínimo garantizado por la paritaria provincial “está oscilando los 700.000 pesos, que es muy bajo” y reconoció que “no estamos en un escenario de pobreza para un trabajador municipal con ese salario, es la realidad, lo tenemos que reconocer”.

Ante ese panorama, el gremio inició gestiones para abrir la discusión lo antes posible. “En este mes Festram ya ha pedido la apertura de la negociación porque sabemos que eso lleva sus plazos y seguramente hay comunicaciones más allá de las notas formales”, explicó.

Finalmente, anticipó que “seguramente la semana que viene” se avanzará en una “hipótesis de negociación salarial de convocatoria”, y que el futuro de las conversaciones será definido por el “plenario de secretarios generales de Festram”, encargado de resolver los pasos a seguir si no hay “una respuesta concreta a la demanda”.

Te puede interesar

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.