Zumoffen: “Hoy un tema principal de la seguridad es la salud”
El Jefe de la URXIII, Alfio Zumoffen, hizo hincapié en los operativos de control que se están concretando en el departamento luego de las 21hs. “Es una manera que tenemos de aportar salud a la población”, y además afirmó que “no seremos contemplativos con nadie que no sea excepcional”
Desde el viernes pasado, en todo el territorio provincial rige un nuevo decreto de circulación. Provincia, dando la posibilidad a pueblos y ciudades de que se adecuen a su situación, emitió un nuevo decreto y las restricciones horarias es el principal punto. En San Cristóbal, durante la primera noche de restricción no hubo infractores, pero sí los hubo en los días posteriores, donde en algunos casos había jóvenes circulando en horas de la madrugada, jóvenes que fueron interceptados y notificados, y en otros casos hasta se les retuvo el motovehículo.
Creemos que la población en general sabe de las nuevas medidas, pero nunca está demás refrescar y ahondar en detalles, y justamente el jefe de Unidad, Alfio Zumoffen, fue quien lo hizo en semanario El Departamental.
“Tuvimos que implementar nuevamente operativos para lograr el control. Hoy el principal tema de la fuerza de seguridad está abocado a la salud de la población, estamos profundamente preocupados por la ciudadanía”, explicó Zumoffen, quién además advirtió que “Hay un numero de infractores que les cuesta tomar conciencia, por eso estamos siendo muy estrictos con este cumplimiento, nosotros tenemos que tratar de proteger a nuestra población haciendo cumplir estas restricciones. Los horarios permitidos son hasta las 21hs, después de ese horario no puede circular ningún auto o moto, solo se permite en forma pedestre el tránsito y argumentado y corroborando que están yendo a lugares puntuales habilitados para ese horario, después de las 00hs no puede circular nadie, salvo casos puntuales como los trabajadores esenciales, urgencias médicas o cuestiones contemplables”.
En lo que refiere a educción, siempre nos acostumbramos a ver a alumnos del nocturno regresar tarde a sus hogares. “Hablamos con la Directora de la Escuela 40 en el niel Nocturno, ellos emitieron un certificado de circulación a los alumnos porque están al límite del horario de circulación, con ellos entendemos la situación, pero deben llevar el certificado encima. No entran en las excepcionalidades aquellas personas que luego de las 21hs pasan a ver o saludar algún familiar, está el resto del día para poder hacerlo”.
En charlas de amigos, seguramente se coincide que, a los infractores, hay que multarlos económicamente o con trabajo social o comunitario, pero la Ley dice que las multas o penas para aquellos que la transgreden (está enmarcada dentro del artículo 205 del Código Penal) va en una pena de 6 meses a dos años de prisión efectiva, aunque para aquellos que no son reincidentes es excarcelable. “a las personas se las identifica en estado de libertad y se las pone a disposición de la Fiscalía, ellos son los encargados de citarlos posteriormente para explicarles las medidas a cumplir, pero hay casos en los cuales son reincidentes y no acatan el DNU, la fiscal puede disponer la prisión inmediata.
Consultado el Jefe de unidad sobre el hecho del domingo en Suardi, donde una preja positiva de covid estaba sentada en un bar como si nada pasara, admitió que la fuerza de seguridad no maneja nombres de las personas que son positivas de covid o que deben estar aisladas, pero ante la duda siempre se comunican con la parte sanitaria para ratificar o descartar.
Te puede interesar
Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.
Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.