Actualidad Por: Ivana Litvak01 de mayo de 2021

Patricia Bullrich sugirió la entrega las Islas Malvinas por vacunas y debió rectificarse

Fue contundente el rechazo de los ex combatientes. Rubén Fauda, ex combatiente, indicó que “Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos”.

Islas Malvinas

En programa de televisión la ex Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich se refirió a las negociaciones que retomó el gobierno por el abastecimiento de vacunas con Pzifer, cuando, al pasar, sugirió que, a cambio de las vacunas, se le "podrían haber dado las Islas Malvinas". Su polémico planteo se volvió viral al instante y generó tal malestar que la dirigente opositora debió rectificarse en sus redes.

Las declaraciones de Bullrich no tardaron en acumular críticas de muchos políticos y funcionarios, incluso de su propio espacio político. También se sumó el rechazo de los ex combatientes.

Sobre los dichos de Bullrich, consultamos a Rubén Fauda, pertenece a la clase 62 y reside en Suardi. Fue tripulante del portaaviones “25 de Mayo” y estuvo en la Guerra de Malvinas.

“Es lamentable, Malvinas no se cambia por nada, ni por vacunas ni por nada. No sé en qué contexto habrá sido la respuesta, me parece desubicado. Yo estuve allí y como argentino, más allá de quienes estuvieron y quienes no, Malvinas nos corresponde. Se peleó por Malvinas y hubo 649 compañeros que dieron la vida y creo que no es canjeable. Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos. No necesitamos canje. Sería como entregar parte de nuestra casa para comprar un medicamento: no tiene sentido. No me parece bien. Que se siga luchando diplomáticamente, las guerras no sirven, que los reclamos sean más fervientes” concluyó Fauda.

 

Te puede interesar

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa

Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.