Patricia Bullrich sugirió la entrega las Islas Malvinas por vacunas y debió rectificarse

Fue contundente el rechazo de los ex combatientes. Rubén Fauda, ex combatiente, indicó que “Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos”.

Actualidad01 de mayo de 2021Ivana LitvakIvana Litvak
malvinas
Islas Malvinas

En programa de televisión la ex Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich se refirió a las negociaciones que retomó el gobierno por el abastecimiento de vacunas con Pzifer, cuando, al pasar, sugirió que, a cambio de las vacunas, se le "podrían haber dado las Islas Malvinas". Su polémico planteo se volvió viral al instante y generó tal malestar que la dirigente opositora debió rectificarse en sus redes.

Las declaraciones de Bullrich no tardaron en acumular críticas de muchos políticos y funcionarios, incluso de su propio espacio político. También se sumó el rechazo de los ex combatientes.

Sobre los dichos de Bullrich, consultamos a Rubén Fauda, pertenece a la clase 62 y reside en Suardi. Fue tripulante del portaaviones “25 de Mayo” y estuvo en la Guerra de Malvinas.

“Es lamentable, Malvinas no se cambia por nada, ni por vacunas ni por nada. No sé en qué contexto habrá sido la respuesta, me parece desubicado. Yo estuve allí y como argentino, más allá de quienes estuvieron y quienes no, Malvinas nos corresponde. Se peleó por Malvinas y hubo 649 compañeros que dieron la vida y creo que no es canjeable. Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos. No necesitamos canje. Sería como entregar parte de nuestra casa para comprar un medicamento: no tiene sentido. No me parece bien. Que se siga luchando diplomáticamente, las guerras no sirven, que los reclamos sean más fervientes” concluyó Fauda.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias