
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Fue contundente el rechazo de los ex combatientes. Rubén Fauda, ex combatiente, indicó que “Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos”.
Actualidad01 de mayo de 2021
Ivana Litvak
En programa de televisión la ex Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich se refirió a las negociaciones que retomó el gobierno por el abastecimiento de vacunas con Pzifer, cuando, al pasar, sugirió que, a cambio de las vacunas, se le "podrían haber dado las Islas Malvinas". Su polémico planteo se volvió viral al instante y generó tal malestar que la dirigente opositora debió rectificarse en sus redes.
Las declaraciones de Bullrich no tardaron en acumular críticas de muchos políticos y funcionarios, incluso de su propio espacio político. También se sumó el rechazo de los ex combatientes.
Sobre los dichos de Bullrich, consultamos a Rubén Fauda, pertenece a la clase 62 y reside en Suardi. Fue tripulante del portaaviones “25 de Mayo” y estuvo en la Guerra de Malvinas.
“Es lamentable, Malvinas no se cambia por nada, ni por vacunas ni por nada. No sé en qué contexto habrá sido la respuesta, me parece desubicado. Yo estuve allí y como argentino, más allá de quienes estuvieron y quienes no, Malvinas nos corresponde. Se peleó por Malvinas y hubo 649 compañeros que dieron la vida y creo que no es canjeable. Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos. No necesitamos canje. Sería como entregar parte de nuestra casa para comprar un medicamento: no tiene sentido. No me parece bien. Que se siga luchando diplomáticamente, las guerras no sirven, que los reclamos sean más fervientes” concluyó Fauda.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _