
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Fue contundente el rechazo de los ex combatientes. Rubén Fauda, ex combatiente, indicó que “Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos”.
Actualidad01 de mayo de 2021
Ivana Litvak
En programa de televisión la ex Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich se refirió a las negociaciones que retomó el gobierno por el abastecimiento de vacunas con Pzifer, cuando, al pasar, sugirió que, a cambio de las vacunas, se le "podrían haber dado las Islas Malvinas". Su polémico planteo se volvió viral al instante y generó tal malestar que la dirigente opositora debió rectificarse en sus redes.
Las declaraciones de Bullrich no tardaron en acumular críticas de muchos políticos y funcionarios, incluso de su propio espacio político. También se sumó el rechazo de los ex combatientes.
Sobre los dichos de Bullrich, consultamos a Rubén Fauda, pertenece a la clase 62 y reside en Suardi. Fue tripulante del portaaviones “25 de Mayo” y estuvo en la Guerra de Malvinas.
“Es lamentable, Malvinas no se cambia por nada, ni por vacunas ni por nada. No sé en qué contexto habrá sido la respuesta, me parece desubicado. Yo estuve allí y como argentino, más allá de quienes estuvieron y quienes no, Malvinas nos corresponde. Se peleó por Malvinas y hubo 649 compañeros que dieron la vida y creo que no es canjeable. Tenemos un país muy productivo, simplemente con trabajar podemos generar el dinero para la compra de las vacunas o medicamentos. No necesitamos canje. Sería como entregar parte de nuestra casa para comprar un medicamento: no tiene sentido. No me parece bien. Que se siga luchando diplomáticamente, las guerras no sirven, que los reclamos sean más fervientes” concluyó Fauda.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.