San Guillermo sumó nuevos fallecidos por Covid
Entre ayer y hoy se sumaron dos nuevos fallecimientos de personas que no pudieron superar el Covid y el triste dato para nuestra ciudad de San Guillermo es que en los últimos 16 días se han contabilizado 7 muertes de personas que no pudieron recuperarse de esta enfermedad.
( Fuente: Tv Coop Cooptel) Algunos afectados directamente por el virus y otros casos de personas con otras dificultades de salud que el virus terminó complicando. Desde el 15 de abril hasta este 2 de mayo se ha registrado esta lamentable cifra.
De esta manera, San Guillermo llega a 21 decesos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. En la última semana el número de casos activos bajó notablemente luego de las medidas de restricciones tomadas (a nivel local primeramente y luego adaptándose a medidas provinciales). En un momento la cantidad de activos en su pico máximo llegó a ser de 390 y hoy está en 170 casos.
Más allá de ello, lo que sigue preocupando es el estado de muchas personas que debieron ser trasladadas a otros centros de salud (Rafaela, Santa Fe, Rosario, Villa María, entre otras ciudades) y que tanto en el SAMCO de nuestra ciudad como en dichos centros de atención necesitan oxígeno de manera artificial. No deja de preocupar el desarrollo de este virus que no deja de complicar y no distingue de edades ni de condiciones previas de salud. Para tomar como parámetro otras ciudades de nuestra región, en Suardi se han registrado 15 fallecimientos desde el inicio de la pandemia, Morteros suma 55 mientras que en Brinkmann se registraron 34 decesos y en Ceres 23.
Te puede interesar
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Mejoras en salud para Arrufó
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.