
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Entre ayer y hoy se sumaron dos nuevos fallecimientos de personas que no pudieron superar el Covid y el triste dato para nuestra ciudad de San Guillermo es que en los últimos 16 días se han contabilizado 7 muertes de personas que no pudieron recuperarse de esta enfermedad.
Mas Secciones - Salud02 de mayo de 2021
( Fuente: Tv Coop Cooptel) Algunos afectados directamente por el virus y otros casos de personas con otras dificultades de salud que el virus terminó complicando. Desde el 15 de abril hasta este 2 de mayo se ha registrado esta lamentable cifra.
De esta manera, San Guillermo llega a 21 decesos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. En la última semana el número de casos activos bajó notablemente luego de las medidas de restricciones tomadas (a nivel local primeramente y luego adaptándose a medidas provinciales). En un momento la cantidad de activos en su pico máximo llegó a ser de 390 y hoy está en 170 casos.
Más allá de ello, lo que sigue preocupando es el estado de muchas personas que debieron ser trasladadas a otros centros de salud (Rafaela, Santa Fe, Rosario, Villa María, entre otras ciudades) y que tanto en el SAMCO de nuestra ciudad como en dichos centros de atención necesitan oxígeno de manera artificial. No deja de preocupar el desarrollo de este virus que no deja de complicar y no distingue de edades ni de condiciones previas de salud. Para tomar como parámetro otras ciudades de nuestra región, en Suardi se han registrado 15 fallecimientos desde el inicio de la pandemia, Morteros suma 55 mientras que en Brinkmann se registraron 34 decesos y en Ceres 23.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.