San Guillermo sumó nuevos fallecidos por Covid

Entre ayer y hoy se sumaron dos nuevos fallecimientos de personas que no pudieron superar el Covid y el triste dato para nuestra ciudad de San Guillermo es que en los últimos 16 días se han contabilizado 7 muertes de personas que no pudieron recuperarse de esta enfermedad.

Mas Secciones - Salud02 de mayo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
181730816_2901379720131910_7571732118969489493_n


( Fuente: Tv Coop Cooptel) Algunos afectados directamente por el virus y otros casos de personas con otras dificultades de salud que el virus terminó complicando. Desde el 15 de abril hasta este 2 de mayo se ha registrado esta lamentable cifra.
De esta manera, San Guillermo llega a 21 decesos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. En la última semana el número de casos activos bajó notablemente luego de las medidas de restricciones tomadas (a nivel local primeramente y luego adaptándose a medidas provinciales). En un momento la cantidad de activos en su pico máximo llegó a ser de 390 y hoy está en 170 casos.
Más allá de ello, lo que sigue preocupando es el estado de muchas personas que debieron ser trasladadas a otros centros de salud (Rafaela, Santa Fe, Rosario, Villa María, entre otras ciudades) y que tanto en el SAMCO de nuestra ciudad como en dichos centros de atención necesitan oxígeno de manera artificial. No deja de preocupar el desarrollo de este virus que no deja de complicar y no distingue de edades ni de condiciones previas de salud. Para tomar como parámetro otras ciudades de nuestra región, en Suardi se han registrado 15 fallecimientos desde el inicio de la pandemia, Morteros suma 55 mientras que en Brinkmann se registraron 34 decesos y en Ceres 23.
 
 
 
 
 
 

 

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking

Recibí las últimas Noticias