Alejandro Bercovich: “¿Qué lecciones va a sacar el gobierno de las realidades de Colombia, España y EE.UU?”
“Están pasando un montón de cosas afuera de la Argentina de las cuales me parece que podríamos extraer alguna lección. En España, el PP arrasó en Madrid. En Colombia, las movilizaciones y la represión. Y en los Estados Unidos, las medidas sociales y económicas de Joe Biden”
Triroteo por parte de las fuerzas de seguridad a los manifestantes
Balas de plomo a los manifestantes en Colombia
“De España -explicó Bercovich- podemos aprender varias cosas. No solo ganó las elecciones Isabel Ayuso, una suerte de supremacista blanca madrileña, sino que Pablo Iglesias, que hace unos meses era vicepresidente de España, se retiró de la política. Lo que me hizo pensar es en cómo terminan las coaliciones que no tienen un bloque programático, que se arman como anti algo“.
El periodista siguió: “También me hizo pensar en como se confían los oficialismos, y como los desgasta la pandemia. A principio de año, uno de los tres popes del Frente de Todos me dijo ‘igual no nos preocupa tanto, porque en la Provincia de Buenos Aires no hay nada en frente’. Bueno, el Partido Popular tampoco parecía tener a nadie, y los reventó a todos“.
Esto es lo que sucede cuando, en un contexto de crisis, el gobierno ajusta, tira demasiado de la piola, y le sube los impuestos a los pobres y la clase media”.
Después, el periodista de Radio Con Vos habló sobre lo que está sucediendo en Colombia: “Lo que hay detrás de la represión salvaje, con 30 muertos y 800 heridos, es el ajuste del gobierno. Esto es lo que sucede cuando, en un contexto de crisis, el gobierno ajusta, tira demasiado de la piola, y le sube los impuestos a los pobres y la clase media. Hay mucha bronca, y los gobiernos tienen que estar pendientes de esa bronca“.
Finalmente, pasó a los Estados Unidos: “Ayer, Jose Ignacio de Mendiguren, un Massista, ex presidente de la UIA, dijo que acá se critican los planes sociales, pero Biden le mandó un cheque de 1.400 dólares a todos los que ganan menos de 90.000 dólares. Eso es ponerle plata en el bolsillo a la gente. Estas inyecciones de dinero empiezan a atraer los ojos, no solo del progresismo, sino de otros sectores del peronismo“.
¿Alcanzará, en este momento, hacer la plancha y tranquilizar la economía?”
“Los gobiernos, y la gente, están mirando hacia arriba para ver cómo están haciendo los otros. La pregunta es qué lecciones va a sacar el gobierno de estas realidades. Porque se están quemando todos los libros. Los de los ortodoxos, los heterodoxos, los liberales, los de todos. Es una situación distinta. ¿Alcanzará, en este momento, hacer la plancha y tranquilizar la economía? Yo creo que no” concluyó Bercovich.
Te puede interesar
El diputado González visitó el Club Atlético Independiente de San Cristóbal para recorrer las obras en marcha
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Pullaro cruzó a Milei tras la convocatoria: "El gobierno sigue sin escuchar y está paralizado"
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
Hersilia recibió un aporte provincial de más de $24 millones para el recambio de la nomenclatura urbana
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Michlig y González desarrollaron actividades en Capivara, Constanza, La Clara, La Lucila y Villa Saralegui
Los legisladores acercaron aportes y equipamientos del PFI, visitaron instituciones, recorrieron obras y se comprometieron a realizar nuevas gestiones.