Actualidad Por: Noelí Rojas11 de mayo de 2021

Movilización para pedir la reapertura de gimnasios y clubes

Bajo el lema "somos parte de la solución, no del problema", un grupo de personas de San Cristóbal marcharon en contra del cierre de clubes, gimnasios, actividades artísticas, deportivas y culturales.

Como ocurrió en la capital provincial, este martes, profesores y alumnos de distintas disciplinas realizaron una movilización junto a los propietarios de espacios deportivos y recreativos en contra de las restricciones decretadas por el gobernador Omar Perotti.

En entrevista con este medio, los presentes explicaron que en esta pandemia es sumamente necesaria la actividad deportiva que contribuye no sólo a lo físico sino que a lo mental. 

"Tengo 71 años, voy a pilates, estoy operada de las rodillas y tengo que hacer gimnasia si o si porque el problema de la rodilla lo requiere. Es para sentirme bien yo, es un momento de esparcimiento que lo pasas bien. Donde voy tienen todo en regla, usamos barbijos y las camas están distanciadas", fue el testimonio de una vecina de la ciudad.

"Trabajo con niños y adultos, no le encuentro sentido a esto porque todos tenemos muchos cuidados con nuestros alumnos y dentro de ina institución. A mi no me interesa la política, creo que el gobernador debería permitir que cada jefe de policía acorde con cada intendente para saber lo que necesita la comunidad de cada lugar", expresó Maricel Malano, directora del Centro Artístico Danzarines.

"Estamos apoyando a nuestros profes que son los más afectados. Ya el año pasado nosotros estuvimos cerrados la mayor parte del tiempo esperando los decretos y lo que pasó el sábado nos soprende un montón, esperábamos restricciones horarias pero no el cierre total", dijo Mirta Mondino, presidenta del Club Rivadavia.

Todos unidos marcharon por las calles de la ciudad y al llegar frente al municipio local pudieron dialogar con el Intendente Horacio Rigo acerca de estas restricciones que impulsadas desde el gobierno provincial. 

Te puede interesar

Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre

Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindarán detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública

Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.