Actualidad Por: Ivana Litvak15 de mayo de 2021

Pepa Knubel Remate remató 3.400 cabezas

El día viernes la consignataria llevo adelante el 38° edición del remate del ternero. Precios obtenidos: Terneros $240 a $270, novillitos $220 a $250, novillos de $170 a $200.Terneras $220 a $249, vaquillonas de $180 a $200

38° remate del ternero en San Cristóbal

El día brillante acompañó a la consignataria de hacienda liderada por José María Knubel. El remate dio inicio  a las  12.45 y finalizo a las 17.45. Antes de que el martillero iniciara su intenso trabajo, Knubel agradeció a los productores ganaderos la calidad de hacienda consignada para el remate.

 

“La calidad de la hacienda se mantuvo en todo el remate. Los lotes estuvieron muy bien apartados. El mérito número uno es para los productores agropecuarios, remitentes que llevan años esmerándose para mejorar la genética en sus rodeos, comprando buenos toros, seleccionando madres y ayer tuvimos un buen resultado de todo ese sacrificio del productor ganadero” comentó José María.

Si bien los precios de la invernada no están en una ola muy ascendente, Knubel indicó que “El remate arrancó muy firme, con buenos valores. La cantidad era muy importante pero las circunstancias no estaban en una ola de suba de precios, pero bueno, ayer el comprador reconoció el buen desbaste de las tropas, lo bien apartado de los lotes, esa sumatoria de cosas nos dio la posibilidad de sacar un remate muy bueno, excelente y brillante” admitió.

Finalmente, todo el equipo de trabajo realizó una evaluación del remate con resultados muy positivos.  “Estamos muy conformes con los precios obtenidos estamos en un contexto complicado principalmente para el feedlotero por el costo que tiene la comida: el maíz se ha disparado en el precio y es un componente muy importante. Por suerte que tenemos clientes que hacen algo de engorde con algunos meses de corral, hemos tenido tres o cuatro feedlotero. Tenemos compradores de Santa Fe capital, algunos de la provincia de Córdoba: Balnearia, Montecristo, Arroyo Cabral” detalló José María Knubel.

 

 

Te puede interesar

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre

La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.