
Paritarias: la provincia formuló una nueva oferta integral a los profesionales de la salud
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
El día viernes la consignataria llevo adelante el 38° edición del remate del ternero. Precios obtenidos: Terneros $240 a $270, novillitos $220 a $250, novillos de $170 a $200.Terneras $220 a $249, vaquillonas de $180 a $200
Actualidad 15 de mayo de 2021El día brillante acompañó a la consignataria de hacienda liderada por José María Knubel. El remate dio inicio a las 12.45 y finalizo a las 17.45. Antes de que el martillero iniciara su intenso trabajo, Knubel agradeció a los productores ganaderos la calidad de hacienda consignada para el remate.
“La calidad de la hacienda se mantuvo en todo el remate. Los lotes estuvieron muy bien apartados. El mérito número uno es para los productores agropecuarios, remitentes que llevan años esmerándose para mejorar la genética en sus rodeos, comprando buenos toros, seleccionando madres y ayer tuvimos un buen resultado de todo ese sacrificio del productor ganadero” comentó José María.
Si bien los precios de la invernada no están en una ola muy ascendente, Knubel indicó que “El remate arrancó muy firme, con buenos valores. La cantidad era muy importante pero las circunstancias no estaban en una ola de suba de precios, pero bueno, ayer el comprador reconoció el buen desbaste de las tropas, lo bien apartado de los lotes, esa sumatoria de cosas nos dio la posibilidad de sacar un remate muy bueno, excelente y brillante” admitió.
Finalmente, todo el equipo de trabajo realizó una evaluación del remate con resultados muy positivos. “Estamos muy conformes con los precios obtenidos estamos en un contexto complicado principalmente para el feedlotero por el costo que tiene la comida: el maíz se ha disparado en el precio y es un componente muy importante. Por suerte que tenemos clientes que hacen algo de engorde con algunos meses de corral, hemos tenido tres o cuatro feedlotero. Tenemos compradores de Santa Fe capital, algunos de la provincia de Córdoba: Balnearia, Montecristo, Arroyo Cabral” detalló José María Knubel.
La nueva propuesta incluye modificaciones en referencia al pase a planta de contratados y respecto del Impuesto a las Ganancias.
La Secretaría de Obras Públicas ha llevado a cabo una importante tarea de repasar y arreglar más de 2000 metros el ripio de la calle Alt. Brown, desde Gral. Paz hasta La Paz. Esta arteria es muy importante para la ciudad, ya que desvía gran parte del tránsito pesado.
El programa Santa Fe Renovable es un desarrollo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía, que busca innovar en el servicio eléctrico a partir de la incorporación de energías renovables al sistema interconectado provincial. El programa promueve el desarrollo sostenible mediante el aprovechamiento de energías limpias: fotovoltaica, eólica y biomasa.
La Presidente Comunal de Hersilia, Silvana Romero, ha revelado en una entrevista en Máxima FM los resultados de la auditoría llevada a cabo en la gestión anterior, liderada por Celestino Nicolau. Según Romero, la auditoría contable muestra una serie de irregularidades graves en el manejo de los fondos públicos, incluyendo amiguismo para condonar intereses y evadir el pago de tributos.
Se trata de la obra de saneamiento más importantes del país, que beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.
Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
El desafortunado hecho ocurrido ayer en Aguará, en un campo denominado "La Ensenada", y en el cual perdiera la vida un joven sancristobalense, producto de un disparo de arma de fuego, sigue el curso de la investigación.
Sucedió anoche, en donde un camión conducido por un hombre de Córdoba, fue sorprendido por la presencia de varios animales vacunos que salieron al cruce.
El subsecretario de desarrollo local, Ulises Marozzi ha brindado información en Máxima FM; sobre la gran feria de artesanos y emprendedores que tendrá lugar este fin de semana en la Fiesta de la Confraternidad departamental en Ceres. Según Marozzi, la feria contará con la participación de 70 emprendedores y artesanos locales, así como 130 más de distintos puntos del país. Además, habrá 20 emprendedores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de comidas rápidas y bebidas sin alcohol.
Hoy, 24 de marzo, a 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico militar, la más sangrienta de la historia Argentina, la FCM ratifica su compromiso de educar en la Memoria Colectiva recordando a quienes lucharon y resistieron para defender y construir un país más justo y solidario.
Se apronta la ciudad de Ceres para la fiesta más convocante del departamento San Cristóbal. Pasada la tormenta y habiendo recuperado piso, ya la Beriso está probando sonido y está noche comienza el gran encuentro de la región con la participación de mucho público que se acercará desde Córdoba y Santiago y todo el centro norte provincial.
Se trata de la obra de saneamiento más importantes del país, que beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.