El día que Sasia se convirtió en el líder del PJ Sancristobalense
Sin vivir en la ciudad, y luego de asegurar que no va a ser candidato político, Sergio Sasia sin dudas se convirtió en el máximo referente del peronismo en San Cristóbal. El maso de las cartas lo tiene en su mano, hay que ver cómo baraja. “Quiero ser el vehículo para que el peronismo conduzca los destinos de San Cristóbal”.
Se acercan las elecciones, pero primeramente están los cierres de listas, y luego de lo que pasó este sábado en San Cristóbal se puede pensar y creer que Sergio Sasia, desde la Unión Ferroviaria, se ha convertido en el líder del PJ Sancristobalense, aunque viva a más de 600km de distancia. Sasia logró lo que ningún otro político de la ciudad y de la región pudo hacer en la historia; trajo tres ministros nacionales y un gobernador, más allá de otros dirigentes políticos nacionales o provinciales. La invitación y peso de Sasia hoy quedó de manifiesto, tanto para propios como ajenos, y eso nos hace creer que en la definición de las listas Sasia tendrá mucha injerencia.
A fines del 2019 inauguró el espacio “Volver a Perón” (con sede en Caseros y 9 de Julio) y desde allí comenzó a tirar las líneas para el nuevo armado del peronismo local, de hecho, un par de días después su riñón más íntimo, su lazo de sangre más sagrado, o sea su madre, tomó la conducción del PJ local (Yolanda Acuña se transformó en la nueva Secretaria General, acompañada por los históricos y jóvenes militantes). “No voy a ser candidato, bajo ningún sentido”, confesó hoy Sasia ante los micrófonos de El Departamental, lo que uno ya imaginaba o sospechaba, pero el armado político sí tendrá mucho de su bendición. Haber convocado en un mismo día y espacio a tres Ministros, entre ellos el más importante de la nación como Santiago Cafiero, volver a traer a Perotti a la ciudad (en 18 meses vino 4 veces al departamento, una a Arrufó y tres a San Cristóbal, dos de ellas por invitación de Sasia), y encima anunciar la construcción de una nueva nave, con un torno bajo piso y generando nuevos puestos de trabajo, lo ponen por encima del resto, pese a quien le pese. “En un futuro no muy lejano tendremos la posibilidad de incorporar, como piso, entre 12 y 15 nuevos trabajadores”, contó Sasia y agregó, “no apostamos solo al desarrollo del taller, sino a mejorar la infraestructura de vías y eso genera empleos indirectamente en la región”.
“No tengo apetencias políticas, pero sí voy a poner el corazón y el alma para que el peronismo vuelva a tener la preponderancia que tuvo allá en el tiempo”, indicó Sasia dejando en claro que desde la agrupación Volver a Perón tiene el pensamiento abierto, pero que “tratarán de buscar los mejores hombres y mujeres que puedan llevar adelante y materializar un proyecto que venga de la mano del gobierno nacional y de la provincia, y que sea adaptado en la ciudad. Después veremos quienes serán los candidatos, pero el peronismo tiene dar un debate claro y dejar de lado las apetencias personales, dejar de presentar 4 o 5 listas que no le sirven a nadie”, dijo el gremialista y agregó que “si nosotros logramos confluir en un proyecto real que tiene que encarnar en donde sepamos cual es el horizonte, los candidatos pasan a un segundo plano, porque el candidato es el proyecto”, sentenció Sasia quien admitió que en lo que quedaba del día se iba a ir reuniendo con los referentes del PJ local. “Hay que bajar este mensaje, creo que vamos a llegar a un feliz término si priorizamos a los ciudadanos sancristobalenses”.
Sobre la posibilidad de tener el tren de pasajeros nuevamente en San Cristóbal, Sasia fue concreto. “Soñar siempre es lindo, pero no podemos hacer política en base a los sueños solamente, tenemos que tener los pies sobre la tierra, hay decisión política de poder llegar con obras concretas y planificar sobre las necesidades, pero hay prioridades concretas, y hoy la prioridad es tener infraestructura de vías que nos den seguridad para el transporte de cargas en un principio, lógicamente que soñamos con que vuelva el tren de pasajeros, pero hay que tener prudencia y ser serios, y a mi me gusta venir a mi pueblo y decir la verdad”.
Te puede interesar
El Senador Michlig recibió a la Presidente Comunal de Hersilia Silvana Romero para abordar temas de gestión
"Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor".
Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".
Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"
Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.