
"Sin unidad de concepción, es imposible la unidad de acción"
Sergio Sasia, el Secretario General de la Unión Ferroviaria emitió un comunicado acerca de su trabajo en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
Sergio Sasia, el Secretario General de la Unión Ferroviaria emitió un comunicado acerca de su trabajo en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.
El titular de la Unión Ferroviaria explicó a Infobae por qué no adhiere a la huelga del transporte y fijó su postura ante el anuncio oficial sobre el ferrocarril Belgrano Cargas. Anticipó que presentará un proyecto de ley para “el desarrollo del sistema de trenes del siglo XXI”
El secretario general de la Unión Ferroviaria aseguró que es necesario declarar la emergencia del sector y generar inversiones: "Lo que hay que tener es un proyecto a largo plazo para desarrollar el sistema de transporte ferroviario en el país".
El titular de la Unión Ferroviaria propone consenso para avanzar en cambios laborales mientras analiza si "Hoy no veo que haya un liderazgo en el peronismo, necesariamente se debe hacer una autocrítica"
El referente de gremios del transporte se declaró a favor de precipitar un debate en el peronismo que otros sectores prefieren dilatar. Además, aseguró que la CGT "puede protagonizar" en una renovación partidaria.
Se realizó un Plenario Nacional junto al Consejo Directivo de la CATT, Secretarios Generales y representantes de las Delegaciones Regionales del interior del País con representación de 41 organizaciones sindicales.
Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.
Sergio Sasia visitó nuestra redacción para anunciar la inauguración mañana martes al mediodía de las oficinas del ANSES en Parque INSES. También analizó la victoria de Javier Milei y las consecuencias que esto implica para los ferrocarriles argentinos. Por último, se refirió al acto del 10 de diciembre donde asumirá como nuevo intendente Marcelo Andreychuk.
El cruce se produjo en momentos en que los gremios del sector están militando la candidatura del oficialista Sergio Massa.
El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, destacó las medidas a favor de recuperar el ingreso de los trabajadores anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa.
La Unión Ferroviaria anunció el acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y las empresas del sector, que también incluye una suma fija no remunerativa.
Uno volvió a colocar a un gobernador radical en la Casa Gris luego de 60 años, el otro le devolvió la intendencia al peronismo sancristobalense luego de 24. Cada uno con sus formas, pero cumpliendo el objetivo que se propusieron hace un par de años.
A horas de haber sido electo nuevo Intendente de la ciudad de San Cristóbal, Marcelo Andreychuk visitó la redacción del diario El Departamental acompañado por Sergio Sasia. La entrevista tenía como objetivo charlar sobre lo acontecido en las elecciones de este domingo, donde el oficialismo pierde la intendencia luego de 24 años en el poder.
El referente del PJ habló con este medio sobre cómo viene la jornada de elecciones en la ciudad.
Por intermedio de sus redes sociales, el concejal del Justicialismo y candidato a Intendente anunció que se concretó un acuerdo con Vivienda y Habitad de la Nación para la construcción de al menos 50 viviendas ProCreAr.
El concejal y candidato a Intendente Marcelo Andreychuk, junto al Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, mantuvieron una reunión con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y Precandidato a Vicepresidente de Unión por La Patria, Agustín Rossi. También estuvieron presentes Lorena Luna, Claudio Gaineddu y Florencia Pereyra.
La Directora del Parque INSES habló sobre el proceso de evolución de estos 5 meses y confirmó que el próximo mes entrará en funciones Maquinarias Viales Baires M.V.B., empresa dedicada a la reparación y fabricación de mangas de frenos de trenes. También aseguró que a Total Blocks le faltan días para su inauguración.
Llegaron al Parque INSES los primeros carretones con el núcleo de la máquina y módulos complementarios, para poner en marcha la fábrica de premoldeados y bloques de hormigón.
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufó Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.
La paritaria anual que va de abril 2023 a marzo 2024, se inició con un acuerdo cuatrimestral en las Empresas que se encuentran bajo la órbita del Estado Nacional.
Los movimientos políticos no dan tregua, el cierre de listas se asoma y de ayer a hoy, hubo varios cambios, por ejemplo que finalmente Carlos Cattaneo no será pre candidato a Intendente y que Maxi López jugará en la categoría a Concejal. Por lo pronto, Sergio Sasia hoy mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía de la Nación Sergio Massa.
El sindicalista ferroviario enfocó la cuestión económica y social global, apuntando que la urgencia hace a programas de gestión a cumplir y elevar el debate político en favor de los trabajadores y trabajadoras del país.
Es año electoral y el paisaje de la ciudad se empieza a inundar de carteles y nombres, los sancristobalenses vamos a elegir nada más y nada menos, a quien conduzca el ejecutivo municipal.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.