Cattáneo se baja de la precandidatura y Sasia se reunió con Massa

Los movimientos políticos no dan tregua, el cierre de listas se asoma y de ayer a hoy, hubo varios cambios, por ejemplo que finalmente Carlos Cattaneo no será pre candidato a Intendente y que Maxi López jugará en la categoría a Concejal. Por lo pronto, Sergio Sasia hoy mantuvo un encuentro con el Ministro de Economía de la Nación Sergio Massa.

Política09 de mayo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Municipalidad de San Cristóbal

Aún sin finalizar el plenario departamental de la UCR y el rumor que circuló durante la tarde de este martes se terminó de confirmar; “Carlitos se baja”, en referencia a que Carlos Cattaneo iba a desistir de ser candidato  y que, por ahora, no va a haber interna dentro de Unidos por Cambiar Santa Fe, manteniéndose firme en su candidatura Horacio Rigo, por ende, la lista de concejales que encabeza Sartín también quedaría descartada, permaneciendo la de Pablo Bonacina, quien irá acompañado de Fabiana Imoff (restan detalles) y en tercer lugar Brian Mackiewicz, el actual Coordinador de Deportes Municipal.

Por el Vecinalismo Maximiliano López sería candidato a Concejal, yendo por fuera y no por el Socialismo directo, lo que de manera inmediata lo transforma en candadito de cara a las generales. Las fichas prometen aún tener movimientos, de un lado y del otro, nadie se arriesga ni atreve a asegurar nada de aquí hasta el domingo.

Sasia reunido con Massa

“Como representantes de la CATHEDA, nos reunimos con el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, con el objetivo de presentarle un informe sobre los problemas y necesidades que en la actualidad tienen los trabajadores y trabajadoras, así como las actividades productivas y logísticas propias del sector energético y que son del alcance de representación de nuestra Confederación”, publicó en sus redes sociales el Secretario General de la Unión Ferroviaria, quien además agregó que “El objetivo perseguido fue exponer las necesidades específicas vinculadas al crecimiento y la producción argentina, basadas en la matriz energética y en la importancia del sistema integral de transporte”.

Sobre lo que planteamos ayer, con alguna posible candidatura a nivel provincial o nacional, Sasia hizo hincapié en “en base al intercambio  de ideas y puntos comunes, establecimos una Agenda de Trabajo para alcanzar los objetivos planteados. Por otra parte, analizamos el contexto político general y particular del Frente de Todos, coincidiendo en que el Cro Sergio Massa, representa una figura importante en función de las necesidades presentes y futuras del País”.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias