Ferroviarios acordaron un nuevo aumento trimestral y ya acumulan una mejora salarial de casi 90%

La Unión Ferroviaria anunció el acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y las empresas del sector, que también incluye una suma fija no remunerativa.

Mas Secciones - Gremiales22 de septiembre de 2023El DepartamentalEl Departamental
650c7ba9ec486

La Unión Ferroviaria anunció que hoy llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y las empresas del sector para un aumento salarial del 36,88% por los meses de agosto, septiembre y octubre, además de una suma fija no remunerativa adicional. "Estamos conformes con el porcentaje alcanzado", aseguró el secretario general del sindicato, Sergio Sasia.

El aumento trimestral será escalonado en dos partes: para septiembre, alcanzará el 16% sobre todos los conceptos salariales y en octubre, el 18%. Por su parte, la suma fija no remunerativa se abonará con los haberes de septiembre y será del 12,4%. De esta forma, la paritaria abril 2023 a marzo 2024 lleva acumulado un 87,6%.

"Fue logrado a través de negociaciones directas, difíciles y más aún en esta complicada situación económica y social que vive el país", afirmó Sasia, también secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "No tuvimos que recurrir a medidas de acción directa ni pérdida de horas de trabajo, por lo que cabe agradecer la confianza que este gesto de apoyo supone y poner en relieve la unidad que demuestran nuestras organizaciones", agregó.

Finalmente, el dirigente destacó el acumulado hasta ahora, que "permite estar por encima de la inflación". Y agregó: "una vez concluido este periodo retomarán las negociaciones para los meses de noviembre de 2023 a marzo de 2024, que aún resta definir".

El acuerdo alcanza a SOFSE, Belgrano Cargas y Logística líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, Adifse y DECAHF e incluye a La Fraternidad, Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA). "Continuamos llevando adelante las negociaciones con las restantes empresas del sector", aclaró el gremialista.

 

 
 

Te puede interesar
VILLA ANA

Se profundiza el conflicto en Villa Ana

Carlos Lucero
Mas Secciones - Gremiales01 de febrero de 2025

Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias