
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
La Unión Ferroviaria anunció el acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y las empresas del sector, que también incluye una suma fija no remunerativa.
Mas Secciones - Gremiales22 de septiembre de 2023La Unión Ferroviaria anunció que hoy llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación y las empresas del sector para un aumento salarial del 36,88% por los meses de agosto, septiembre y octubre, además de una suma fija no remunerativa adicional. "Estamos conformes con el porcentaje alcanzado", aseguró el secretario general del sindicato, Sergio Sasia.
El aumento trimestral será escalonado en dos partes: para septiembre, alcanzará el 16% sobre todos los conceptos salariales y en octubre, el 18%. Por su parte, la suma fija no remunerativa se abonará con los haberes de septiembre y será del 12,4%. De esta forma, la paritaria abril 2023 a marzo 2024 lleva acumulado un 87,6%.
"Fue logrado a través de negociaciones directas, difíciles y más aún en esta complicada situación económica y social que vive el país", afirmó Sasia, también secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "No tuvimos que recurrir a medidas de acción directa ni pérdida de horas de trabajo, por lo que cabe agradecer la confianza que este gesto de apoyo supone y poner en relieve la unidad que demuestran nuestras organizaciones", agregó.
Finalmente, el dirigente destacó el acumulado hasta ahora, que "permite estar por encima de la inflación". Y agregó: "una vez concluido este periodo retomarán las negociaciones para los meses de noviembre de 2023 a marzo de 2024, que aún resta definir".
El acuerdo alcanza a SOFSE, Belgrano Cargas y Logística líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, Adifse y DECAHF e incluye a La Fraternidad, Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA). "Continuamos llevando adelante las negociaciones con las restantes empresas del sector", aclaró el gremialista.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.