Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso17 de mayo de 2021

El colapso sanitario es total, ya no hay camas críticas

Lo advirtió el director de Salud provincial, Rodrigo Madiavilla. También dijo que se buscan camas en Córdoba y Buenos Aires ante el colapso sanitario.

El sistema sanitario santafesino, tanto público como privado, ya no tiene camas críticas disponibles y la liberación depende de las posibles altas y también de las muertes. El director del Tercer Nivel de Salud provincial, Rodrigo Madiavilla.

Habló con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf por (Radio 2, Rosario) sobre la situación y fue muy claro: “El colapso sanitario es total, abarca a toda la provincia. Hasta hace poco la pregunta era ¿qué vamos a hacer cuando no haya más camas?, ya estamos en ese momento, dependemos de los fallecimientos”.
La ministra de Salud Sonia Martorano, busca camas en Córdoba y Buenos Aires pero la situación en esos lugares es similar. Por ahora, se logró ubicar a todos los pacientes que lo requerían mientras se espera la llegada de 17 respiradores nuevos.


Mediavilla dijo que pasadas las 22 de este domingo se registró una ocupación del 100 por ciento de las camas críticas tanto públicas como privadas. Solo quedaba una disponible en el Hospital Cullen de Santa Fe capital que calculaba que se iba a ocupar en lo inmediato. "Tenemos un régimen de ocupación de camas de 20 por día", precisó.

Como el coronavirus es una enfermedad que genera muchos días de hospitalización, la desocupación de camas, lo que los profesionales llama el “giro cama”, es más frecuente por fallecimiento. “Se liberan (las camas) cuando muere o se da de alta (al paciente). El giro cama es muy poquito. Al ser pacientes muy jóvenes, están 20 días más o menos. El mayor giro cama es por fallecimiento”, lamentó.

Mediavilla dijo que se seguirá intentando sumar camas, pero advirtió que esa ampliación ya casi es imposible, no por el recurso físico, sino por el humano. “El personal de salud, sobre todo los enfermeros, están muy cansados, muy estresados. Nos preparamos para salvar vidas, no para dejarlas ir”.

En tal sentido, hizo un nuevo llamado a la población a cuidarse: “Si quiero a un familiar, lo mejor es no ir a verlo. El virus no tiene piernas. Si seguimos informando fiestas clandestinas... no hay más para decir, estamos en el colapso sanitario”.

Fuente: UNO



Te puede interesar

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal

Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.