Actualidad Por: Victoria Grasso20 de mayo de 2021

San Cristóbal, Ceres y San Guillermo abren sus comercios hasta las 19 horas

La intendente interina, Romina López, transmitió vía Facebook Live como rigen las nuevas medidas vigentes de la provincia en la ciudad de San Guillermo.

San Cristóbal, Ceres y San Guillermo abren sus comercios hasta las 19 horas

Prohibidas las reuniones sociales en domicilios particulares y en espacios al aire libre: “La idea es restringir al máximo la circulación, solo mantener contacto con el entorno familiar cercano (papá- mamá- hermano/a).
Clubes y gimnasios cerrados: “El club Unión suspendió sus actividades y al igual que el deporte municipal.

Actividades Religiosas: “No se pueden realizar en lugar cerrados pero si al aire libre”.
Eventos culturales, recreativos, teatrales y musicales no se podrán realizar.

Algunas actividades laborales deberán acoplarse al “teletrabajo”: Ejercicios profesionales liberales a excepción de las escribanías. También deberán sumarse al teletrabajo las inmobiliarias, aseguradoras y las actividades administrativas de las empresas industriales de la construcción, comerciales y de servicios.

Circulación vehicular: “Se encuentra prohibida la circulación salvo para algunas cuestiones: ir a trabajar, llevar los niños/as a la escuela, porque en San Guillermo las escuelas van a seguir abiertas; para hacer las actividades habilitadas por el decreto, y donde hacemos una mínima flexibilidad es respecto a la compra de insumos. Hay mucha gente del campo que no puede venir en moto, gente de barrios de la ciudad donde gente de barrios alejados tienen que venir a comprar al centro entonces si venimos en moto o en bici lo que vamos a generar es que alguien se enferme, entonces habrá una mínima flexibilidad para que puedan venir a comprar, pero les quiero pedir que lo utilicemos lo mínimo necesario, lo que se trata es hacer las actividades esenciales, evitar la movilización, ej.: si tenemos que salir a comprar, hagámoslo todo de una sola vez. Necesitamos de la colaboración de todos.

Horarios comerciales: “Todos van a poder trabajar hasta las 19:00 horas, es un parámetro que se trató de utilizar a nivel departamental”. Los locales gastronómicos también podrán hasta las 19:00 horas, y hasta las 23:00 horas podrán hacer delívery o que la persona puede ir a buscar la comida al Bar, pero no sentarse”.
Para finalizar, Romina López pidió redoblar esfuerzo durante los fines de semana: “No hay necesidad de estar saliendo, es donde tenemos que hacer el esfuerzo, tener empatía y pensar en quedarnos un fin de semana en nuestra vivienda pensando en el comercio que está haciendo su esfuerzo y la está pasando mal, y en todas aquellas que perdieron un ser querido o por aquellos que están luchándola”.

Fuente: TvCoop Cooptel

Te puede interesar

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.