Coronavirus: pico de 1.380 nuevos casos en Rosario y 3.554 en la provincia
La ciudad superó este viernes la cifra máxima de octubre del año pasado, que había sido de 1.375, aunque desde la Municipalidad aclararon que se sumaron datos pendientes de ayer. Hubo 56 fallecidos en la provincia y 41 eran pacientes de la ciudad
La ciudad de Rosario sumó este viernes 1.380 nuevos casos de coronavirus y alcanzó así el máximo de contagios en un día desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. Sin embargo, desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad aclararon que ese número incluye casos del jueves cuando hubo un problema en la carga de datos (fueron 671).
El pico anterior había sido de 1.375 el 20 de octubre del año pasado. Rosario había alcanzado el máximo de esta segunda ola con 948 positivos el martes de esta semana.
Si se promedian los números del jueves (671) y los de este viernes (1.380) –para equilibrar esa falla en el sistema–, de todas formas el promedio de los dos días es muy alto: 1.025 contagios.
El martes pasado, además, la provincia registró un récord de casos de 3.278, el número más alto en territorio santafesino desde el inicio de la pandemia. Y este viernes Santa Fe tuvo un número muy alto con 3.554 contagios.
Además, según el parte del Ministerio de Salud, los fallecidos notificados en la provincia en las últimas 24 horas fueron 56 y 41 correspoden a Rosario. Se trata de un pico para la ciudad en esta segunda ola y fueron 105 las víctimas fatales en la semana.
Por otro lado, 345 pacientes permanecen internados en terapia intensiva y 479 en camas generales.
En el detalle por localidad, Rosario quedó muy por encima del resto de las ciudades afectadas por la enfermedad covid-19.
Te puede interesar
Se entregaron $120.790.000 en créditos apícolas para productores del departamento San Cristóbal
Se trata de un financiamiento a 36 meses de plazo, con una tasa del 12% anual.
Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, cuyos productos fueron retirados del sistema de salud en mayo. En los próximos días, la Fiscalía de Estado formalizará la presentación ante la Justicia Federal.
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo hoy en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe. Allí se debatirá sobre la importancia de incluir en reforma de la Constitución puntos vinculados al Ordenamiento Territorial y la Planificación Urbana.
El Senador Michlig y el Diputado González participaron en Ceres de la 4ª Fiesta de las Colectividades
En el marco de los 133 años de la Fundación de la ciudad, 13 colectividades exhibieron sus raíces a través de danzas, vestimenta típica y propuestas gastronómicas.
Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”
Valentín tiene 25 años y es de Sauce Viejo. De boina y alpargatas comparte con los usuarios su pasión por la cocina. “Tenemos una cultura maravillosa”
Reconocimiento al cooperativismo: Entrega de decreto al Banco Credicoop
El Intendente Marcelo Andreychuk, la Secretaria de Hacienda Luciana Morel y el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz entregaron un decreto que declara de interés municipal el Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio.