Ceres: Medidas adoptadas por la Junta de Defensa Civil
La Junta Municipal de Defensa Civil considera oportuno adherir a las medidas Nacionales y Provinciales establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 334/21 del Poder Ejecutivo Nacional y el Decreto N°0700/21 del Poder Ejecutivo Provincial.
Medidas dispuestas desde el 22 al 30 de mayo inclusive:
- Solo podrán permanecer abiertos entre las 6 hs. y las 18 hs.: supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad de venta de alimentos, higiene personal y limpieza; farmacias (en este caso sin perjuicio del sistema de turnos de guardia); ferreterías; veterinarias; provisión de garrafas; servicios funerarios; servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos; lavandería; servicios postales y de distribución de paquetería; servicios de sanitización, mantenimiento, fumigaciones y manejo integrado de plagas; talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas; establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos; gomerías; establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género; guardias médicas y odontológicas; atención médica y odontológica programada con sistema de turno previo; laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
- El resto de los establecimientos comerciales de otros rubros y productos solo podrán realizar actividad comercial a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante las modalidades de entrega a domicilio o retiro, las que deberán concretarse en el horario de 6 a 18 horas.
- Los locales gastronómicos (bares, restaurantes, heladerías y otros autorizados a funcionar como tales), deberán desarrollar la actividad sin habilitar la concurrencia de comensales, solo en las modalidades de reparto a domicilio y de retiro, siempre que se realicen en locales de cercanía. Queda permitida la modalidad Delivery hasta las 23 hs.
- Quedan habilitadas las actividades físicas individuales entre las 6 y las 18 hs.
- Queda restringida la circulación vehicular en la vía pública desde las 18 hs hasta las 6 hs del día siguiente y solo podrán circular:
- Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Servicio Meteorológico Nacional y Bomberos.
- Autoridades superiores de los Gobiernos Nacional, Provinciales, Municipales; trabajadores y trabajadoras del Sector Público Nacional, Provincial, Municipal convocados y convocadas por las respectivas autoridades.
- Miembros del Poder Legislativo.
- Personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes.
- Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
- Traslado de niños, niñas y adolescentes para vinculación familiar.
- Personas que deban concurrir a vacunarse con su acompañante, si fuere necesario.
Todas las personas exceptuadas de las restricciones deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” que las habilite a circular.
Debido a la demora de los Poderes Ejecutivos Nacional y Provincial en la publicación de los respectivos Decretos estableciendo las restricciones, las mismas comenzara a regir desde hoy a las 18 hs.
Apelamos a la responsabilidad individual, a la correcta aplicación de los protocolos en los lugares de trabajo habilitados.
Te puede interesar
Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Una universidad que nace del nosotros
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.