Actualidad Por: Carlos Lucero23 de mayo de 2021

Comerciantes de Reconquista se manifestaron solidarizándose con un par apercibido por las nuevas restricciones pandemicas

Primero fue en horas del mediodía de este sábado 22, comerciantes locales se manifestaron en pleno centro de la ciudad de Reconquista. Fue tras conocer que le labraron un acta a heladería Antártida en Mitre y Obligado.

Al grito de queremos trabajar un grupo de vecinos y fundamentalmente comerciantes aplaudían e intentaban impedir que se labre el acta. Ahí mismo prometieron encontrarse a la tarde, alrededor de la hora 17. Y así lo hicieron ya con banderas y un numero más importante de manifestantes.

Luego de entonar  las estrofas del Himno Nacional Argentino en la intersección de calles Mitre y Obligado, se trasladaron hasta  el municipio de Reconquista, desde donde exigieron mayor compromiso por parte del intendente y todo el ejecutivo municipal de Reconquista. Tras entonar nuevamente el Himno Nacional, se dirigieron al Concejo Municipal de la ciudad.

La reacción fue espontánea a partir de que inspectores de la Municipalidad comenzaron a visitar los locales comerciales abiertos para notificarlos de las nuevas medidas vigentes. «No se labró ningún acta de infracción, solo se los notificaba»,  señaló el secretario de Control Público de la Municipalidad, Lic. Nicolás Sandrigo. Los comerciantes buscan crear un mesa de diálogo.

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.