Resurgimiento de la Escuela de Vuelo del Aeroclub San Cristóbal
La institución de la ciudad nuevamente será la encargada de capacitar a quien lo desee como Piloto Privado de Avión.
Durante muchos años la escuela de vuelo funcionó en el Aeroclub de San Cristóbal, en un momento se detuvo la actividad y resurge con esta muy buena noticia para los amantes del cielo y de volar.
Su comisión directiva siempre trabajó a pulmón y con mucha vocación para hoy lograr esto, en este espacio del cual aprendieron muchos pilotos sancristobalenses con tanta pasión como el primer día.
Uno de sus integrantes, Miguel Chiaraviglio, charló con nosotros sobre esta primicia que emprende vuelo en el aeroclub de la localidad.
“El aeroclub desde el año 1954 era escuela de vuelo de Piloto Privado de Avión, después pasaron un montón de cosas, en todos estos años donde surgieron muchísimos alumnos de la escuela como Osvaldo Slaboch, Jorge Upton, Hugo Reutemann, Schopp, Molina, Abechain, Forastelo, Pacce. Luego surgieron algunos problemas que desconozco y en el año 2010 con esta comisión formada por Elvio Baroni, Daniel Pérez Cardama, Cristian Bernasconi compran este nuevo avión que tenemos disponible y lo declaran como escuela de vuelo utilizando todo el historial que había”.
Tal como nos relató “Chilo” Chiaraviglio, años más tarde, por una disposición de vuelo nacional se detiene la escuela de vuelo. Todo ello les demandó un tiempo considerable para volver a reflotar la escuela y el pasado viernes estuvieron en el aeroclub representantes de la Administración Nacional de Aviación Civil de Rosario y compartieron la firme idea de que San Cristóbal cuente nuevamente con la Escuela de Vuelo para Piloto Privado de Avión.
“Tenemos otorgada nuevamente la escuela de vuelo pero falta la certificación oficial para poder mostrarle a la ciudadanía. El aeroclub tiene todo en regla, con más de 100 socios y abierta la carpeta para socios que se quieran sumar. Además, compramos otro avión un Piper J-3 monomotor chico de 90 hp para instrucción y reafirmar que el piloto salga realmente bien capacitado con los dos modelos de comando, con comando y bastón”.
La habilitación oficial para la escuela es un hecho, sólo es cuestión de tiempo y burocracia que escapa del alcance de los integrantes del aeroclub. Ellos están sumamente entusiasmados y trabajando muchísimo para cumplir con todos los objetivos propuestos.
“Le estamos dando a pulmón, a quien le interese volar y aprender que nos visite, que se comprometa y que empiece a tomar las clases teóricas en un aula que construimos con un instructor que viene de Tostado un amigo y colaborador del aeroclub, con la ayuda de Elvio Baroni que hace la parte tierra y es un piloto con muchas horas de vuelo, se les enseñará a volar adaptándose a las nuevas normativas y están todos invitados a formar parte de esto”.
Con certificación nacional
El Aeroclub San Cristóbal tendrá habilitada su escuela de vuelo. Inspectores de la Agencia Nacional de Aviación Civil corroboraron la documentación y las instalaciones del club. El inspector Higueros confirmó que la institución está en condiciones para la habilitación. En Argentina hay alrededor de 400 escuelas de vuelo, nuestra ciudad se sumará a este número próximamente.
El Aeroclub sancristobalense habilitará su escuela de vuelo, sumándose a las 400 que existen en el país. El pasado jueves, el Presidente del Aeroclub, Elvio Baroni, junto a otros integrantes de la comisión, se reunieron con los inspectores de la Agencia Nacional de Aviación Civil, quienes corroboraron documentos y las instalaciones del club.
Desde septiembre del 2020, por medio de un gestor aeronáutico, se iniciaron los trámites, donde el Aeroclub, amoldándose a la regulación N° 141 de la ANAC, envió documentos institucionales, de las aeronaves que se utilizarán para instruir y de los instructores que formarán a los futuros pilotos. Ahora, en esta visita, los inspectores de la Agencia Nacional de Aviación Civil,, Alejandro Higueros y Gerardo González realizaron la inspección in situ examinando las instalaciones y avionetas, además corroboraron la documentación previamente enviada. “El aeroclub colaboró perfectamente con la documentación y está en condiciones de comenzar con esta actividad”, afirmó Alejandro Higueros.
Por otra parte, el instructor Higueros, resaltó la importancia de la escuela de vuelo: “la certificación de la escuela es un aporte para la comunidad de San Cristóbal y de los pueblos de alrededor, ya que es semillero de nuevos pilotos y fomenta la actividad aeronáutica”. Además, hizo hincapié en que, “el Aeroclub es un servicio a la comunidad y al ser una institución sin fines de lucro ni subvenciones del Estado, debe contar con el apoyo de los sancristobalenses”. En relación a esto es importante destacar que el Aeroclub goza de un amplio espacio verde, SUM equipado para eventos y actividades de entretenimiento aeronáuticas, las cuales están destinadas para la comunidad.
A la espera de la certificación oficial de la escuela de vuelo, la institución continuará con la difusión de la práctica de disciplinas aeronáuticas. Respetando las restricciones estatales correspondientes a la pandemia por Covid-19, los vuelos de bautismo, paratrike y el SUM para eventos, quedarán sujetos a la duración del confinamiento.
Te puede interesar
Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales: una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales
Se realizará el 22 y 23 de mayo en la ciudad de Villa Ocampo, que se encuentra inmersa en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, una de las áreas de humedales más relevantes del país por su biodiversidad.
Reconocerán a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones
Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.