Actualidad Por: Victoria Grasso27 de mayo de 2021

La provincia realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

Es encabezado por el CUDAIO y permitirá obtener más información sobre la inmunidad de las dosis.

La provincia realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) se encuentra desarrollando un estudio que busca medir los anticuerpos generados por la vacuna Sputnik V contra el Covid.

La iniciativa consiste en el análisis del desarrollo de anticuerpos en cerca de 1.000 voluntarios de la población que recibe la vacuna. Para ello, se estudian los anticuerpos en sangre a lo largo de un año, tomando una serie de muestras regulares, a partir del día cero en que los voluntarios concurren a su cita inicial al vacunatorio.

El proyecto de este estudio fue diseñado por el Laboratorio de Inmunogenética del CUDAIO, y en su implementación participan además el Centro Regional de Hemoterapia y personal de otras áreas de la institución.

En ese sentido, la biotecnóloga Gretel Naidich, integrante del CUDAIO y coordinadora del estudio, explicó que “en la población del estudio están representados distintos grupos etarios; personas que antes de ser vacunadas tuvieron Covid; y aquellas que tienen algunas comorbilidades específicas”.

Además, detalló que “hay estudios científicos realizados en otros países sobre la efectividad de la vacuna, por lo que es importante analizar qué sucede en nuestra población, que tiene sus propias características, distinguiendo además las respuestas según edad y sexo de las personas vacunadas, el comportamiento en el caso de haber cursado previamente la enfermedad y ante la presencia de comorbilidades que afectan la respuesta del sistema inmune”.

Con este estudio iniciado en el mes de marzo se espera poder determinar la duración de los anticuerpos que se generan como respuesta a la vacuna. “La característica que hace único a este proyecto es la extensión en el tiempo que permitirá observar la perdurabilidad de los anticuerpos desarrollados, la amplitud de la muestra y la representación de la población general”, agregó Naidich.

El estudio cuenta con la colaboración de un laboratorio privado en el suministro de insumos y su logística es facilitada por el área del Ministerio de Salud provincial a cargo de la vacunación.

 

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.