Política Por: Carlos Lucero27 de mayo de 2021

El Senador Michlig gestiona ambulancias nuevas para los Hospitales de San Cristóbal, San Guillermo y Suardi      

En la sesión de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de comunicación del Senador Felipe Michlig por el cual solicita al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio de Salud, “proceda a entregar una ambulancias de alta complejidad y/o de traslado, según considere conveniente, a cada uno de los Hospitales de las ciudades de San Cristóbal, San Guillermo y Suardi, en el marco de la emergencia sanitaria por covid19, para mejorar la asistencia y traslado de los pacientes afectados”.

 

El Senador Michlig sostuvo que “se hace imperioso en la situación epidemiológica registrada en distintas ciudades y localidades del departamento San Cristóbal, reforzar los efectores públicos con ambulancias nuevas, como la que hemos conseguido días pasado para Ceres -a partir de la adquisición de 60 unidades 0 km anunciado por la provincia-. También insistimos en la urgente reparación de muchas otras que están paradas por problemas mecánicos”.

Insuficiente cantidad de ambulancias

El legislador fundamentó el proyecto sosteniendo que “muchas localidades pequeñas están en una situación de impotencia frente al aumento de casos de coronavirus, ya que no tienen en que trasladar a los afectados, dándose casos donde el Presidente Comunal, en vehículos de la Comuna, trasladen a pacientes hacia los efectores de salud de la zona, bajo el riesgo de contagio y en condiciones no aptas para el afectado”.

“Dichas comunas, en la mayoría de los casos, deben requerir a otras localidades y otros efectores que concurran con ambulancias para trasladarlos, siendo insuficiente las cantidades existentes para afrontar la ola de contagios”.

Ambulancias nuevas

“En tal sentido, resulta de fundamental importancia brindar a las ciudades de San Cristóbal, San Guillermo y Suardi, los medios apropiados (ambulancias nuevas) para el traslado de personas que padecen afecciones en la salud, toda vez que las circunstancias ameriten atenciones en centros de salud con mejores capacidades técnicas científicas y que no existen en lugares cercanos, siendo necesario su traslado”.

“Cabe señalar que recientemente el Gobierno de la Provincia comunicó la adquisición de 60 ambulancias nuevas, motivo por el cual solicitamos se asigne una de ellas a los Hospitales de las ciudades individualizadas”. Agregó Michlig.

 

Te puede interesar

Atacan a rebencazos a un vecino para robarle

El hecho ocurrió en el barrio Palermo de San Cristóbal donde un hombre fue atacado por otro individuo encapuchado que luego de someterlo le roba un celular y la billetera.

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Mínimo histórico: el 55,6% de participación electoral en Santa Fe es el número más bajo desde 1983

La participación de este domingo fue el índice más bajo desde el retorno a la democracia. El número más bajo había sido en las Paso de 2023 con un 62,7%.

Luego de las PASO, Unidos ya se aseguró el gobierno en 18 comunas del departamento San Cristóbal

El próximo 29 de junio, no habrá elección en 18 comunas del departamento San Cristóbal por no haber oposición . “Somos optimistas que en las generales sumaremos otros distritos para seguir o comenzar a gobernar desde Unidos”, señaló Michlig.

Pullaro y Michlig recibieron un contundente respaldo del electorado del departamento San Cristóbal

Con un 99,47 % de los votos afirmativos válidos el senador Felipe Michlig fue electo -por amplia mayoría- Convencional Constituyente por el departamento San Cristóbal.

Lo que dejaron las PASO en San Cristóbal: El peronismo fue la fuerza más votada en la categoría concejales

A las 21 horas ya estaban los resultados de las elecciones primarias en la cabecera departamental y como pasó en toda la provincia el porcentaje de votantes fue muy bajo, pero, los resultados brindan un panorama para las generales de junio.