Bonzini: «No tengo ninguna duda que en Ceres tenemos varias cepas de coronavirus»
El Dr. Leandro Bonzini habló en Máxima FM sobre la situación de la pandemia, y explicó lo importante de inscribirse en el padrón para recibir la vacuna contra el Covid.
«La vacuna es el arma que tenemos en la salud pública hoy para pelear contra esta pandemia. Vacunarse es fundamental, yo prefiero estar todo el día sin descansar vacunando, que internado gente en los ventiladores o hisopando».
El director hospitalario manifestó que «y en Ceres no hay muchos inscriptos, no sabemos porque, probablemente porque consideran que la vacuna les hará mal, y eso está descartado. Uno vacunado se puede infectar con coronavirus, pero tiene un alto porcentaje de atravesar la enfermedad sin llegar a ser conectado a un ventilador».
Al Hospital Ceres llegaron herramientas para luchar contra el coronavirus en pacientes graves, y hay solicitud de seguir sumando recursos. «Esto es porque al estar colapsado el sistema de internación en los hospitales de nivel 3, nos tenemos que arreglar en cada hospital del interior para atender a nuestra gente, no hay ninguna chance de pensar en derivación».
Las cepas que tanto se mencionan, como Reino Unido, Manaos, Sudáfrica, Andina, entre otras, están golpeando fuerte en esta segunda ola, «y acá en Ceres no tengo ninguna duda que tenemos todas estas cepas. Lo digo por el estado en el que se encuentran las personas cuando se complejiza su cuadro. Llegan en un estado crítico, y de un día para otro, de estar mejorando se descomponen, y al otro día los tenemos con un ventilador peleando por su vida. Eso es lo que estamos viendo en nuestra ciudad lamentablemente, por eso es que insistimos en los cuidados preventivos para evitar infectarnos».
Sobre el comportamiento de la gente dijo, «cada uno sabe cómo se comportó, o se comporta. Todos somos culpables de lo que nos pasa, los políticos y la gente, no ignoremos nuestra actitud ante esta pandemia. Cada uno sabe que hizo para acatar las recomendaciones. Si nos hubiésemos comportado como se nos indicó desde el comienzo de esta pandemia, hoy no estaríamos en esta situación».
Fuente Ceres Ciudad.
Te puede interesar
Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.
En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia
Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.
Santa Fe refuerza la vacunación ante el aumento de casos de coqueluche en el país
A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.
Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación
La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.
Capacitación de alumnos de la Cruz Roja de San Cristóbal
Estudiantes de tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al vicerrector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.