Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz03 de junio de 2021

Licitarán el último tramo de la 39 y viviendas para San Cristóbal

El Senador Felipe Michlig manifestó su satisfacción por “el llamado a licitación de dos obras de suma importancia que forman parte de un largo listado de obras que venimos reclamando junto a representantes de los gobiernos locales, para mejorar aspectos habitacionales y de infraestructura vial”.

Felipe Michlig: ”Es imprescindible reactivar la obra pública luego de un año y medio de paralización”

“En este caso -tal cual lo había anunciado el Gobernador Omar Perotti- se avanzará con el llamado a licitación del 2° tramo de la RP 39 para completar la pavimentación de esta vía a lo largo de 55 km. Asimismo, para la ejecución de 22 Viviendas Prototipos de 2 dormitorios en la ciudad de San Cristóbal. Es imprescindible reactivar la obra pública” dijo el Senador.
2° tramo de la RP 39
Licitación Pública Nº 30/2021 - Pavimentación RP Nº 39, tramo: RP Nº 92-S - RP Nº 2 (San Cristóbal). Presupuesto Oficial: $852.002.412,70.
Apertura de Ofertas el 22/06/2021 a las 10 hs. en el Club Unidad Sancristobalense de la ciudad de San Cristóbal.
El Senador recordó que este es uno de los grandes reclamos por lo que venimos trabajando, junto a los Senadores Rodrigo Borla y José Baucero, sectores de la producción, intendentes y Ptes. Comunales, entre otros, logrando la pavimentación del 1° tramo durante el Gobierno del Frente Progresista (entre La Penca y Caraguata y Río Salado -a lo largo de 11 km-, y la repavimentación entre La Penca y Gob. Crespo) y ahora apuntamos a la reactivación y avance del 2° tramo. Estas son las obras históricas que cambiarán radicalmente la vida de los pobladores de la región. Queremos que sea una ruta como parte del corredor bioceánico y del Mercosur”.

22 viviendas en San Cristóbal
Licitación Pública N° 04/21 "Ejecución de 22 Viviendas Prototipos V.C 50 P y V.C.D. 50 P de 2 dormitorios e infraestructuras básicas - en la localidad de San Cristóbal - Dpto. San Cristóbal". Presupuesto Oficial: $89.876.355,10. Plazo de la Obra: 8 meses.
Fecha Apertura: martes 22/06/2021 a las 11 Hs. Lugar: Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal, sito en la intersección de las calles Alberdi y Chacabuco de la ciudad de San Cristóbal.
Respecto a estas viviendas el Senador agregó que "esta es una obra que gestionamos con el Intendente Horacio Rigo, para lo que la Municipalidad de San Cristóbal donó los terrenos".

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.