
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El Senador Felipe Michlig manifestó su satisfacción por “el llamado a licitación de dos obras de suma importancia que forman parte de un largo listado de obras que venimos reclamando junto a representantes de los gobiernos locales, para mejorar aspectos habitacionales y de infraestructura vial”.
Actualidad03 de junio de 2021“En este caso -tal cual lo había anunciado el Gobernador Omar Perotti- se avanzará con el llamado a licitación del 2° tramo de la RP 39 para completar la pavimentación de esta vía a lo largo de 55 km. Asimismo, para la ejecución de 22 Viviendas Prototipos de 2 dormitorios en la ciudad de San Cristóbal. Es imprescindible reactivar la obra pública” dijo el Senador.
2° tramo de la RP 39
Licitación Pública Nº 30/2021 - Pavimentación RP Nº 39, tramo: RP Nº 92-S - RP Nº 2 (San Cristóbal). Presupuesto Oficial: $852.002.412,70.
Apertura de Ofertas el 22/06/2021 a las 10 hs. en el Club Unidad Sancristobalense de la ciudad de San Cristóbal.
El Senador recordó que este es uno de los grandes reclamos por lo que venimos trabajando, junto a los Senadores Rodrigo Borla y José Baucero, sectores de la producción, intendentes y Ptes. Comunales, entre otros, logrando la pavimentación del 1° tramo durante el Gobierno del Frente Progresista (entre La Penca y Caraguata y Río Salado -a lo largo de 11 km-, y la repavimentación entre La Penca y Gob. Crespo) y ahora apuntamos a la reactivación y avance del 2° tramo. Estas son las obras históricas que cambiarán radicalmente la vida de los pobladores de la región. Queremos que sea una ruta como parte del corredor bioceánico y del Mercosur”.
22 viviendas en San Cristóbal
Licitación Pública N° 04/21 "Ejecución de 22 Viviendas Prototipos V.C 50 P y V.C.D. 50 P de 2 dormitorios e infraestructuras básicas - en la localidad de San Cristóbal - Dpto. San Cristóbal". Presupuesto Oficial: $89.876.355,10. Plazo de la Obra: 8 meses.
Fecha Apertura: martes 22/06/2021 a las 11 Hs. Lugar: Asociación para el Desarrollo Regional de San Cristóbal, sito en la intersección de las calles Alberdi y Chacabuco de la ciudad de San Cristóbal.
Respecto a estas viviendas el Senador agregó que "esta es una obra que gestionamos con el Intendente Horacio Rigo, para lo que la Municipalidad de San Cristóbal donó los terrenos".
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.