Asociados de Credicoop realizaron una donación al hospital
La comisión de asociados que forman parte del Banco Credicoop filial San Cristóbal le entregó al hospital local una impresora de alta resolución.
Este aporte se concretó a través de una determinación del concejo de administración del banco, en el marco de revitalización de las actividades institucionales en materia de reuniones con la comunidad con asociados y asociadas. En este último periodo se realizan únicamente de manera virtual debido a la situación actual de pandemia.
Javier Rubin, el Gerente de la filial San Cristóbal, explicó cómo surge esta iniciativa solidaria y el aporte que se realizó al hospital Julio Villanueva de San Cristóbal.
“Este reconocimiento lo realiza cada una de las filiales al grado del cumplimiento que tuvo cada sucursal en su localidad con los asociados. Por ese motivo se otorga un monto de dinero para que nosotros tengamos consideración a las entidades de carácter social, en post de estas charlas y encuentros con estas entidades y grupos hegemónicos de asociados. A raíz de esto, evaluándolo la comisión de asociados ingresa un requerimiento del hospital donde había en carácter de urgencia la necesidad de contar con un impresora continua de alta resolución y vimos la posibilidad teniendo estas partidas que nos habían otorgado poder cumplir”.
De esta manera y considerando que hoy el hospital está trabajando incansablemente y que necesita de la colaboración de todos para que siga funcionando de la mejor manera posible es que la comisión decidió adquirir y entregar la impresora que estaban necesitando desde la administración de la institución.
“Sabemos que toda la localidad está aportando para que pueda salir adelante y sea lo más eficiente posible”, remarcó el gerente.
Con lo restante de la partida también se ayudará a tres escuelas de nivel primario de la ciudad de San Cristóbal con la donación de alcohol líquido para que, en los próximos días, si se resuelva la vuelta a la presencialidad puedan utilizarlo en mesas de entrada y en las aulas.
“Es una herramienta básica hoy para cumplir con los protocolos y la higienización. Todavía la comisión no pudo determinar las escuelas, pero en las próximas reuniones se van a determinar. Estamos a la espera de una nueva partida para poder cumplir con el resto de los colegios de la ciudad”, indicó Javier Rubin a El Departamental.
Te puede interesar
Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
Firma de convenio del Programa “Tu Club” con Atlético Independiente de San Cristóbal
El acuerdo establece un aporte económico destinado a la compra de elementos deportivos.
El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.
Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.