Actualidad Por: Ivana Litvak05 de junio de 2021

San Guillermo: “La basura es un tema del que hay que ocuparse”

Lo afirmó la Coordinadora de Salud y Ambiente de la Municipalidad de San Guillermo, Claudia Arias, quien coordina un grupo de más de 10 personas que se ocupan de la separación.

San Guillermo lleva un tiempo trabajando en la importancia de separar y clasificar los residuos. Una actividad a la que toda la comunidad se adhirió y cumple para colaborar con el trabajo de los operarios destinados a ese trabajo.

Arias, Coordinadora de Salud y Ambiente de la Municipalidad, indicó que “nosotros comenzamos en enero y febrero con algunos trabajos, con la llegada de la pandemia se detuvo todo y retomamos con más fuerza a partir de septiembre del año pasado cuando se permitieron algunas actividades. La comunidad de San Guillermo lleva bastante tiempo que venía haciendo la diferenciación de los residuos domiciliarios. Se estaba haciendo una separación, plástico y vidrio, de lo orgánico. Nosotros agregamos al comercio que son grandes generadores de residuos, que hasta el momento no separaban. Se debió reprogramar la recolección para anexar a los comercios. La comunidad acepta la diferenciación y se cumple bastante bien, la gran mayoría esta empapado con el tema. Pusimos días especiales para recolección de comercios y casas particulares” comenzó.

 

El municipio de San Guillermo destinó más de 10 personas que se ocupan todos los días de la separación y la elaboración de fardos. “Nosotros tenemos dos basurales a cielo abierto, aún no hemos podido migrar de esa situación. Empezamos a diferenciar en el mismo basural, en lugar de estar todos los residuos en una fosa, diferenciamos en el mismo basural. Contamos con una planta que hace los fardos de cartón, plástico, aluminio. Estamos comercializando tapitas y cubiertas. La gente que trabaja en el predio son operarios del municipio, son 10 personas en la planta recicladora y 8 personas más que se ocupan de la recolección” explicó Arias.

Arias coordina, además, el vivero municipal que abastece a San Guillermo y agrega “la basura es un tema del que hay que ocuparse. Trae muchos inconvenientes el no manejo de la basura, por ejemplo, se corren riesgos de tener una superpoblación de roedores que se dispersan por los campos. Todo lo que vendemos vuelve en mejoras a San Guillermo, la última compra fue una chipeadora para tratar los verdes: ramas, troncos y yuyos que en el verano son muchos. La chipeadora hace un expeller que nosotros utilizamos en la ornamentación de espacios públicos. Nos falta adquirir una prensadoras más grandes, porque el volumen ha aumentado. Con las tapitas tenemos una especie de trueque, las entregamos a una Fundación que trata a los niños con patologías cardiológicas, y ellos nos envían insumos para el SAMCo de aquí. Hacemos un canje. Es importante que la gente vea el destino, que la gente recicle en su casa y nosotros después le mostramos a la comunidad cual es el fin”.

 

 

Te puede interesar

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Hoy es el día de las cooperativas en todo el mundo, COOPERAR entidad madre del cooperativismo Argentino deja su mensaje

Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.

Día Internacional de las Cooperativas

Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo

Música inclusiva ejecutada por alumnos de la Escuela,  Esc N°6043 "Constancio C.Vigil " de Monigotes

Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.