Exitosa vacunación masiva durante el fin de semana en la Región
Durante el sábado 5 y domingo 6 de junio se realizó una exitosas vacunación masiva en la región, el proceso continua este lunes.-
NUEVO VACUNATORIO EN CLUB PLATENSE PORVENIR
Durante el fin de semana, correspondiente al sábado 5 y domingo 6 de junio, vivimos una experiencia histórica en la Región. Nos resulta gratificante manifestar que han sido jornadas exitosas de vacunación masiva, originadas gracias a una gestión realizada por el Director Regional de Salud, Alfredo Speratti junto al Intendente de la Municipalidad de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, el Director del Hospital Regional Reconquista, Juan Carlos Zanuttini y los Directivos del Club Platense Porvenir.
Cabe destacar, que en el transcurso de este fin de semana se iniciaron los trabajos en el nuevo vacunatorio que se ha puesto en funcionamiento desde el sábado por la mañana en las instalaciones de esta institución deportiva.
“Todo ello es el resultado de un trabajo y esfuerzo enorme, mancomunado desde la Región de Salud, el Hospital Regional de Reconquista con apoyo total de su Director y equipo de vacunación, la imprescindible tarea de todo el recurso de la Municipalidad de Reconquista y una extraordinaria predisposición del capital humano correspondiente al Club Platense Porvenir”, manifestó el Doctor Alfredo Speratti.
Esta iniciativa ha sido gracias a una decisión que parte de nuestro Gobernador, Omar Perotti, garantizando la presencia de un mayor número de vacunas para avanzar en una etapa más rápida y eficaz.
Asimismo, es importante destacar que de los 400 turnos asignados desde el Ministerio de Salud para las instalaciones del club y 100 para la Región de salud durante el día sábado, sumados en igual proporción para el día domingo, hacen un total de 1.000 (mil) turnos designados. De esta suma, se aplicaron un total de 908 vacunas. Cifra, que genera una gran satisfacción.
CONTINUAMOS CON MAYORES EXPECTATIVAS
La expectativa es aún mayor, ya que desde hoy lunes 6 de junio tenemos turnados desde la provincia de Santa Fe a 650 personas, esto nos permite elevar la cantidad diaria de personas vacunadas. Tenemos el enorme desafío de aumentar aún más esta cifra y la firme convicción de que lo vamos a conseguir.
Todo ello, gracias al armado de este sistema que se conformó producto de la unidad de todos los sectores detallados previamente.
IMPACTO REGIONAL
Resulta importante destacar que el índice de vacunación ha crecido en toda la región, siendo un buen ejemplo lo acontecido este mismo fin de semana en la localidad de Avellaneda. Allí, se designaron 400 turnos entre sábado y domingo para el SAMCO de esta ciudad, lo que derivó en una cantidad de aplicaciones que se aproxima a ese número. También, desde hoy lunes en este mismo lugar se va a incrementar a 300 personas vacunadas por día.
Esta idéntica situación se está dando en toda la región, dónde la estructura y logística de vacunación así lo permiten. Evidentemente, esto repercute en un impulso enorme que aumenta sustancialmente las inmunizaciones en el norte de nuestra provincia.
POBLACIÓN QUE SE ESTÁ VACUNANDO
Estas acciones nos permiten estar culminando la aplicación de primeras dosis en la población de adultos mayores entre 60 a 65 años y segundas dosis de quienes están cumpliendo el plazo desde su primera aplicación. Es importante recalcar que resulta equívoca la idea del “vencimiento luego de 3 meses de la primera aplicación”, pasado ese lapso no se produce ningún detrimento en los anticuerpos ya generados. Con lo cual, iremos aplicando esas segundas dosis para completar el tratamiento.
Además, ya están apareciendo en los turnos, personas entre 18 y 49 años que poseen patologías importantes y reciben la cita oportuna para ser inoculadas. Este espectro es sumamente amplio y produce un efecto positivo para toda la comunidad.
CONTINUAMOS TRABAJANDO DE LUNES A LUNES
Las acciones continuaran de lunes a lunes, con turnos de mañana y tarde para la inmunización del covid-19. Esta situación tiene un efecto valiosísimo, siendo imprescindible sumar la profundización en el cuidado de toda la población aún vacunada. El mayor número de vacunas evita principalmente que estas personas accedan al sistema de salud utilizando camas en los hospitales.
”Estamos profundamente agradecidos a todo el equipo que permite hacer esto posible y a la enorme predisposición de la sociedad que acudió masivamente a vacunarse.”, así lo expresó el Doctor Alfredo Speratti.
Te puede interesar
La OMS designó a la UNL como centro formador de profesionales de la Salud
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
Prevención ante la llegada del invierno: quiénes deben darse la vacuna contra la gripe
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
La campaña de vacunación antigripal avanza con normalidad, pero preocupa la falta de dosis para afiliados de Pami
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
En la UNL: Santa Fe Habla de ELA
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
Comunicado de los residentes del Garrahan: "Nos vimos obligados a cesar el paro y reincorporarnos"
La Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció el cese de la medida de fuerza indefinida y su retorno inmediato al trabajo.