AMSAFE en contra de la concurrencia de los docentes a las escuelas

El gremio santafesino emitió un comunicado donde manifiesta que la medida adoptada por el Ministerio de Educación a través de la Circular N° 14, en la que se convoca al personal docente y asistentes escolares a concurrir de manera presencial a los establecimientos escolares, pone en riesgo la salud.

AMSAFE en contra de la concurrencia de los docentes a las escuelas

EL COMUNICADO

Los contagios, el crecimiento de casos críticos, las internaciones y muertes ponen a esta provincia en una situación “hipercrítica” en materia sanitaria. En todo el mundo, con este nivel diario de casos, se promueve la realización de teletrabajo o trabajo remoto, cada vez que esto sea posible, con el fin de disminuir la circulación de personas y de esa manera bajar los niveles de contagios.

En este contexto de pandemia es fundamental el cumplimiento de protocolos, el distanciamiento y la disminución en la circulación de personas, en tanto se avanza con la vacunación de la población.

La medida adoptada por el Ministerio de Educación a través de la Circular N° 14, en la que se convoca al personal docente y asistentes escolares a concurrir de manera presencial a los establecimientos escolares, pone en riesgo la salud.

Por lo expuesto, desde AMSAFE exigimos:

Actividades no presenciales para las y los trabajadores en resguardo de la salud

Reuniones con autoridades provinciales del Ministerio de Educación.

Reuniones con Directores Regionales del Ministerio de Educación.

Urgente vacunación a docentes de la modalidad artística, reemplazantes y docentes a los que aún no se les ha otorgado turno.

Que no se convoque a concurrir de manera presencial a docentes que deben trasladarse en transporte público, ya que producto de la reducción en la frecuencia, en muchos casos, no se cumplen con los protocolos sanitarios establecidos poniendo en riesgo a quienes viajan.

Plena vigencia de los Códigos 500. A la vez que se convocará a reuniones con supervisores y equipos directivos.

Es por eso que continuaremos enseñando en la virtualidad o a través de las múltiples estrategias empleadas para sostener el vínculo. Las actividades presenciales se restringirán a garantizar la entrega de módulos alimentarios y materiales, realizar tareas administrativas y otras tareas que no puedan llevarse adelante a distancia. Las y los trabajadores de la educación reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la salud de las y los que enseñan y de quienes aprenden.

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.