La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.
Este martes 29 de julio se desarrolló una nueva instancia de la Paritaria del Sector Público, con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo, entre ellos los ministros Pablo Olivares (Economía) y Fabián Bastía (Gobierno); el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; y el secretario de la Función Pública, Horacio Coutaz. Estuvieron presentes representantes gremiales de ATE y UPCN.
 
En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios.
También insistió en la jerarquización de sectores muy importantes de la administración pública, como son el sector de salud, principalmente enfermería, y el sector de asistentes escolares.
Las enfermeras y enfermeros cumplen una mayor jornada, con guardias rotativas, con un valor de la hora muy inferior al normal. Por otra parte, la situación de los asistentes escolares, como es el caso de los porteros/as, a quienes no se les reconoce la función.
Por otro lado, hubo consenso para avanzar en el acuerdo logrado en la Comisión Técnica para los niveles intermedios, las categorías 4 y 5.
Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo día martes 5 de agosto.
“El Estado no debe ver al salario de sus trabajadores como un gasto, sino como una inversión”, sostuvieron desde ATE.
En representación de ATE participaron Patricia Rudel, Ana Laura Gorosito, Marcelo Delfor y Sergio Tirelli.
Te puede interesar
Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente
Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
Festram participó de la tercera audiencia pública
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".