Actualidad Por: Ivana Litvak14 de junio de 2021

A buen ritmo se construye la Pista de la Salud y dos cuadras de pavimento

En Villa Trinidad comenzaron hace unos días con la construcción de la Pista de la Salud, luego el equipo de trabajo continuará con la pavimentación de la cuadras que se observan en el plano.

Cuadras que se pavimentarán

Los que transitan la ruta num 23 han podido observar que Villa Trinidad está cambiando su fisonomía. Primero fue la renovación del acceso y por estas horas, las maquinarias trabajan en la construcción de la denominada Pista de la Salud.

José Luis Sánchez indicó que “la pista de la salud está ubicada a la vera de la ruta 23 desde el Parque Comunal San Rafael hasta la calle de Güemes que ingresa a la localidad, son aproximadamente 800 metros. Es una obra que quedo pendiente, y hoy nos estamos poniendo al día, tendrá unos pilotes de seguridad para el transeúnte y se colocarán 38 farolas, quedará muy lindo y se verá desde la ruta”.

Dos cuadras de pavimento

De acuerdo a lo anunciado las calles General López y Juan de Garay y las intersecciones con Belgrano serán pavimentadas en los próximos días. El Presidente Comunal detalló que “apenas terminen con la construcción de la vereda, el equipo se trasladará para construir la pavimentación. Ahí vamos a trabajar con una regla vibradora de 7,5 metros con una extensión que nos permite abarcar el paño completo de la calle, vamos a hacer de una sola vez todo. Será más rápido y nos insume menos costo. En 10 horas se terminará aproximadamente una cuadra, el trabajo se agiliza mucho. Creemos que, si el tiempo nos acompaña, calculamos que en 10 días tendremos terminada una cuadra más, completaríamos 11 cuadras y media en nuestra gestión. En los últimos seis meses se hicieron 7 cuadras de pavimento, venimos bastante rápido”.

Por otra parte, el Presidente Comunal adelantó que se firmó un convenio con Vialidad para hacer el recambio de luminarias en la entrada a Villa Trinidad. “En la zona del acceso se renovarán las luminarias, las existentes que son 22 y se instalarán otras 10 que se ubicarán del lado de la localidad que van a estar intercaladas, así que se mejorará mucho la iluminación en el acceso” además recordó que avanza el expediente del módulo de 5 casas con lote propio que pronto se ejecutarán.

 

 

Te puede interesar

Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Se quemó un camión en Colonia Rosa

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

Michig participó en Ceres de la presentación del Informe de Gestión 2024 del Fiscal Regional Carlos Vottero

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Proponen modificar el diseño del billete de $2.000 para evitar confusiones con el de $10.000

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.