Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz15 de junio de 2021

Otorgan 125 mil turnos de vacunación para los próximos días

El Ministerio de Salud informó que se otorgaron 125.000 nuevos turnos para aplicar primeras o segundas dosis de las distintas vacunas contra Covid 19 que arribaron recientemente, y de las que llegarán en las próximas horas.

15596-martoranosonia3

Al respecto, la Ministra de Salud de la provincia Sonia Martorano, precisó que "se seguirá fuertemente con el operativo de vacunación. En esta semana estamos avanzando en la población sana, por lo que es interesante destacar que ya estamos en el grupo 55 a 59 años sanos, y ya a mitad de semana en el grupo de 50 a 55 años. Es decir, vamos a bajar hasta los 50 años en el transcurso de la semana”.
Habiendo ya concluido la inoculación de la población de 18 a 59 años con comorbilidades, Martorano puso especial énfasis en que, ahora, los destinatarios serán los adultos sin patologías de riesgo para Covid-19; y los adultos mayores y otras personas que todavía no hayan recibido la segunda dosis de la Sputnik V. “Para ello, hoy estamos distribuyendo 31.200 dosis de Sputnik V componente 1 y 43.200 del componente 2, que envió Nación”, anunció.            
 
La importancia del intervalo de 12 semanas entre dosis y dosis
Sobre la inmunización con la vacuna formulada por el laboratorio AstraZeneca, la ministra Sonia Martorano recordó que se están colocando primera dosis, y las segundas llegando a las 12 semanas de aplicada la primera.
“Esto es una fuerte recomendación desde la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn), porque se ha visto que llegando a las 12 semanas el aumento de anticuerpos es mucho mayor y la efectividad aumenta, entonces este es el momento de la segunda dosis”, enfatizó Martorano. Y celebró que hoy llegaron a la provincia 63.100 dosis más de AstraZeneca.
Del mismo modo, la ministra agregó: “Las segundas dosis de Sputnik V también se van a estar colocando a aquellos que están cumpliendo las 12 semanas de aplicación de la primera. Es por ello que deseo destacar que estamos cumpliendo con todos los turnos y completando los esquemas”.  
 
A seis meses de una campaña histórica
En otro orden, Martorano hizo un balance de la marcha en la provincia del plan federal de inmunización contra el Coronavirus.
Profundizando en datos y de población alcanzada, la ministra de Salud agregó que “de la población objetivo inicial de 1.200.000 mil personas, el 85% ya está vacunado; y estamos avanzando paralelamente sobre la población que no era objetivo, pero que debe vacunarse, las personas sin comorbilidades entre 18 y 59, y ya en el rango de 50 a 59, lo que es un gran avance”.
Concluyó agradeciendo y destacando el trabajo en el sistema de Salud: “Estamos esperando la llegada de más vacunas para continuar con este mega operativo en el que debemos agradecer a todo el equipo de Salud que está trabajando  sábados y domingos. No hay horario, no hay feriados porque la idea de todos es que cada vacuna que llegue vaya al brazo de cada santafesino y santafesina lo antes posible”.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.