Actualidad Por: Carlos Lucero29 de junio de 2021

La provincia presentó una nueva etapa del programa Precios Santafesinos

La instancia prevé 121 productos y promueve una mayor participación de productos elaborados en territorio santafesino.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció este martes una nueva etapa del programa Precios Santafesinos, iniciativa que busca brindar precios de referencia de artículos de primera necesidad a los santafesinos y santafesinas.
Durante la presentación, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano destacó: “Hoy comenzamos esta nueva etapa que incluye 121 productos. Se han incorporado seis artículos más, con respecto al período anterior; se trata de productos de empresas santafesinas”.

“El programa implica 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia, y la variación promedio de artículos con respecto a la etapa anterior es del 10%, ya que organizamos una lista de precios en base a este nuevo contexto, sabiendo que Nación autorizó algunas subas. Trabajamos con las cámaras de supermercados mayoristas y minoristas, también con proveedores y empresas de todo el territorio provincial para comenzar a fortalecer el programa Precios Santafesinos sumando cada vez más productos elaborados en la provincia de Santa Fe”, agregó el funcionario. 

Asimismo, Aviano destacó que “las instrucciones del ministro Costamagna y el gobernador Omar Perotti son incorporar cada vez más producción y cadenas de valor santafesinas y que el supermercadismo local, que hoy también cuenta con programas de incentivo al consumo como Billetera Santa Fe, visualice en Precios Santafesinos la posibilidad de canalizar la venta de artículos elaborados en la provincia. De esta manera, queremos acentuar más el carácter santafesino, poder identificar y trabajar con los productores regionales y con las pymes santafesinas, y el nuevo ciclo que arranca apuesta a eso”.

Respecto del ritmo de los precios y el abastecimiento general de productos de la canasta familiar, el funcionario indicó: “Es una tarea que desarrollamos durante todo el año, hicimos más de 1600 acciones de inspección tanto en las principales ciudades de la provincia como en el interior, luego de que el año pasado el gobernador delegara facultades para controlar la ley de abastecimientos a municipios y comunas”, concluyó el secretario de Comercio Interior. 

Cabe destacar que el programa no implica el precio más barato del mercado, sino que brinda una referencia y la posibilidad de elegir la marca con la cual cumplir un listado de precios que le genere al consumidor una referencia, siendo ello el objetivo principal del programa.

Por su parte, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, Betania Albretch, expresó: “El rol del consumidor es muy importante de modo transversal y colaborativo ya que este es un programa que beneficia a ambas partes. Al igual que con Billetera Santa Fe, se acompaña tanto al sector comercial que se ha visto perjudicado por la pandemia, como al bolsillo de los consumidores”.

“Es un trabajo colaborativo, la etapa de los precios máximos culminó y ahora es otro tipo de trabajo realizado en conjunto con el objetivo de mejorar la situación para todos”, finalizó. 

A su turno, el gerente de la Cámara de Supermercados, Gabriel Silva manifestó que Precios Santafesinos “es una herramienta importante con la que venimos trabajando; y confiamos que en el centro-norte de la provincia pueda expandirse”. En tanto que acotó: “Nosotros desde la cámara tenemos una tarea en ese sentido que venimos haciéndola. En líneas generales hay interés de los supermercados  y en particular agrupamos más en número a autoservicios y pequeños super a los que lógicamente a veces es más difícil llegar”.

Te puede interesar

El fiscal de Reconquista confirmó la causa del accidente en el que murieron padre e hijo

El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.

Moisés Ville: Pésaj. Fiesta de la libertad

Nuestra amiga y colaboradora de Moises Ville, Marta Zinger nos cuenta como vivieron y organizaron en la comunidad el Pésaja en Moises Ville

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.