
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La instancia prevé 121 productos y promueve una mayor participación de productos elaborados en territorio santafesino.
Actualidad29 de junio de 2021
Carlos Lucero
El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, anunció este martes una nueva etapa del programa Precios Santafesinos, iniciativa que busca brindar precios de referencia de artículos de primera necesidad a los santafesinos y santafesinas.
Durante la presentación, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano destacó: “Hoy comenzamos esta nueva etapa que incluye 121 productos. Se han incorporado seis artículos más, con respecto al período anterior; se trata de productos de empresas santafesinas”.
“El programa implica 155 bocas de venta en 50 localidades de la provincia, y la variación promedio de artículos con respecto a la etapa anterior es del 10%, ya que organizamos una lista de precios en base a este nuevo contexto, sabiendo que Nación autorizó algunas subas. Trabajamos con las cámaras de supermercados mayoristas y minoristas, también con proveedores y empresas de todo el territorio provincial para comenzar a fortalecer el programa Precios Santafesinos sumando cada vez más productos elaborados en la provincia de Santa Fe”, agregó el funcionario.
Asimismo, Aviano destacó que “las instrucciones del ministro Costamagna y el gobernador Omar Perotti son incorporar cada vez más producción y cadenas de valor santafesinas y que el supermercadismo local, que hoy también cuenta con programas de incentivo al consumo como Billetera Santa Fe, visualice en Precios Santafesinos la posibilidad de canalizar la venta de artículos elaborados en la provincia. De esta manera, queremos acentuar más el carácter santafesino, poder identificar y trabajar con los productores regionales y con las pymes santafesinas, y el nuevo ciclo que arranca apuesta a eso”.
Respecto del ritmo de los precios y el abastecimiento general de productos de la canasta familiar, el funcionario indicó: “Es una tarea que desarrollamos durante todo el año, hicimos más de 1600 acciones de inspección tanto en las principales ciudades de la provincia como en el interior, luego de que el año pasado el gobernador delegara facultades para controlar la ley de abastecimientos a municipios y comunas”, concluyó el secretario de Comercio Interior.
Cabe destacar que el programa no implica el precio más barato del mercado, sino que brinda una referencia y la posibilidad de elegir la marca con la cual cumplir un listado de precios que le genere al consumidor una referencia, siendo ello el objetivo principal del programa.
Por su parte, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, Betania Albretch, expresó: “El rol del consumidor es muy importante de modo transversal y colaborativo ya que este es un programa que beneficia a ambas partes. Al igual que con Billetera Santa Fe, se acompaña tanto al sector comercial que se ha visto perjudicado por la pandemia, como al bolsillo de los consumidores”.
“Es un trabajo colaborativo, la etapa de los precios máximos culminó y ahora es otro tipo de trabajo realizado en conjunto con el objetivo de mejorar la situación para todos”, finalizó.
A su turno, el gerente de la Cámara de Supermercados, Gabriel Silva manifestó que Precios Santafesinos “es una herramienta importante con la que venimos trabajando; y confiamos que en el centro-norte de la provincia pueda expandirse”. En tanto que acotó: “Nosotros desde la cámara tenemos una tarea en ese sentido que venimos haciéndola. En líneas generales hay interés de los supermercados y en particular agrupamos más en número a autoservicios y pequeños super a los que lógicamente a veces es más difícil llegar”.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
