Actualidad Por: Por Ramiro Muñoz30 de junio de 2021

Covid: Santa Fe reportó 80 nuevas muertes y acumuló más de mil en junio, el peor mes de la pandemia

De los positivos notificados este miércoles, 171 corresponden a la ciudad capital, que acumula 49.091 afectados desde el inicio de la pandemia. En tanto, Rosario, la localidad más afectada del territorio provincial, reportó 521 y totaliza 143.310. En total: 6.560 víctimas fatales y 406.119 infectados. 

La provincia de Santa Fe informó este miércoles que en las últimas 24 horas se registraron 80 muertes y 1.672 nuevos casos de coronavirus.

De esta forma, la “bota” cierra el mes con más fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los decesos notificados en junio (1.110) superaron a los informados en noviembre de 2020 (969). 
De los nuevos positivos, 171 corresponden a la ciudad capital, que acumula 49.091 afectados desde el inicio de la pandemia.

En tanto, Rosario, la localidad más afectada del territorio provincial, reportó 521 y totaliza 143.310.
El Ministerio de Salud detalló que las localidades que más decesos reportaron este miércoles fueron: Santa Fe (17), Rosario (10), Santo Tomé (6), Laguna Paiva (4), Rafaela (3) y Desvío Arijón (3). El número de víctimas fatales acumuladas es de 6.560.

Con estos registros, el total de infectados asciende a 406.119, de los cuales 379.608 ya se recuperaron y 19.951 son pacientes activos.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis administradas en la provincia de Santa Fe es de 1.638.868, de los cuales 1.311.335 personas recibieron una dosis y 327.533 las dos.


Fuente El Litoral

Te puede interesar

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.