El Cooperativismo festeja su día en la ciudad de Devoto
El primer sábado de julio se conmemora en el mundo el Día Internacional del Cooperativismo, el acto central se llevará a cabo en la ciudad cordobesa de Devoto. Por esa razón entrevistamos a Domingo Benso, Gerente del Grupo Cooperativo y Mutual Devoto.
Entrevistamos a Domingo Benso, Gerente del Grupo Cooperativo y Mutual Devoto
Domingo Benso destacó que Devoto es la Capital Provincial de las Entidades de la Economía Social de la provincia de Córdoba, y que este año el Grupo Cooperativo y Mutual Devoto, será organizador de los actos centrales a nivel nacional. Estará presente el Presidente del INAES Dr. Alexandre Roig, acompañado de autoridades del Mutualismo y Cooperativismo de carácter Nacional y Latinoamericanas, además de autoridades del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La Alianza Cooperativa Internacional, presidida por el Dr. Ariel Guarco, plantea para este 2021 el lema “Reconstruir mejor juntos”, ya que las cooperativas de todo el mundo ofrecen a las comunidades, una herramienta para la recuperación centrada en las personas y respetuosa con el medioambiente.
Este crecimiento de la mano de la Economía Social ha sido una constante en Devoto y aún en
contexto de pandemia no es la excepción, por lo que se resolvió, haciendo eco de esta realidad, humildemente
adaptar el slogan por “SIGAMOS CONSTRUYENDO JUNTOS” siendo este el motivo por el cual se centran en
Devoto las actividades conmemorativas del 3 de Julio.
Cronograma de actividades:
- 15:00: En el marco del Centenario del Club local Sociedad Sportiva Devoto, inauguración de cancha de pádel
y quincho lindante.
- Recorrido por los Barrios Santa Lucía, Independencia y Ayres del Sur.
- Inauguración del Salón de Trabajo de la Cooperativa “Soy Vos”, integrada ésta por jóvenes con capacidades
diferentes.
- Recorrido por la fábrica de recuperado de plástico.
- Visita a la obra de ampliación en el sector Administrativo y Productivo de CAPYC División Dulce de Leche,
completando con la visualización del galpón de 3.000 m² cuadrados cubiertos también en construcción de
CAPYC División Envases.
- Visita al Salón de Sociedad Cosmopolita, Patrimonio Cultural de la Provincia de Córdoba en proceso de
refacción.
- Visita a la fábrica Textil SolSport que anexó el tercer turno de trabajo, completando las veinticuatro horas de
producción.
- Visita a la Fábrica de Envases Termoformados presentando las máquinas adquiridas recientemente.
Se estima que el circuito tendrá una duración aproximadamente de dos horas.
A las 17:00, se realizará el Acto Inaugural de la Proveeduría Mutual SuperSol y puesta en funcionamiento del
Sistema de Fibra Óptica al Hogar, ocasión en la que se conmemorará el Acto del Día Internacional de la
Cooperación.
Atención: Por PROTOCOLO EL ACTO SERÁ VIRTUAL: transmitido en VIVO por la FAN PAGE del Grupo
Cooperativo Mutual Devoto y por el canal de Youtube de Multimedio Devoto para quienes lo deseen.
Contacto: Adriana Barbero 03564 – 15682592
Te puede interesar
Implementan el Buzón de la Vida en San Cristóbal
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
La actividad económica en Santa Fe muestra señales de alerta
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
Marcelo González firmó convenio con la UNL y acerca CreArte Litoral a San Cristóbal
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.