


El Cooperativismo festeja su día en la ciudad de Devoto
El primer sábado de julio se conmemora en el mundo el Día Internacional del Cooperativismo, el acto central se llevará a cabo en la ciudad cordobesa de Devoto. Por esa razón entrevistamos a Domingo Benso, Gerente del Grupo Cooperativo y Mutual Devoto.
Actualidad02 de julio de 2021
Carlos LuceroDomingo Benso destacó que Devoto es la Capital Provincial de las Entidades de la Economía Social de la provincia de Córdoba, y que este año el Grupo Cooperativo y Mutual Devoto, será organizador de los actos centrales a nivel nacional. Estará presente el Presidente del INAES Dr. Alexandre Roig, acompañado de autoridades del Mutualismo y Cooperativismo de carácter Nacional y Latinoamericanas, además de autoridades del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
La Alianza Cooperativa Internacional, presidida por el Dr. Ariel Guarco, plantea para este 2021 el lema “Reconstruir mejor juntos”, ya que las cooperativas de todo el mundo ofrecen a las comunidades, una herramienta para la recuperación centrada en las personas y respetuosa con el medioambiente.
Este crecimiento de la mano de la Economía Social ha sido una constante en Devoto y aún en
contexto de pandemia no es la excepción, por lo que se resolvió, haciendo eco de esta realidad, humildemente
adaptar el slogan por “SIGAMOS CONSTRUYENDO JUNTOS” siendo este el motivo por el cual se centran en
Devoto las actividades conmemorativas del 3 de Julio.
Cronograma de actividades:
- 15:00: En el marco del Centenario del Club local Sociedad Sportiva Devoto, inauguración de cancha de pádel
y quincho lindante.
- Recorrido por los Barrios Santa Lucía, Independencia y Ayres del Sur.
- Inauguración del Salón de Trabajo de la Cooperativa “Soy Vos”, integrada ésta por jóvenes con capacidades
diferentes.
- Recorrido por la fábrica de recuperado de plástico.
- Visita a la obra de ampliación en el sector Administrativo y Productivo de CAPYC División Dulce de Leche,
completando con la visualización del galpón de 3.000 m² cuadrados cubiertos también en construcción de
CAPYC División Envases.
- Visita al Salón de Sociedad Cosmopolita, Patrimonio Cultural de la Provincia de Córdoba en proceso de
refacción.
- Visita a la fábrica Textil SolSport que anexó el tercer turno de trabajo, completando las veinticuatro horas de
producción.
- Visita a la Fábrica de Envases Termoformados presentando las máquinas adquiridas recientemente.
Se estima que el circuito tendrá una duración aproximadamente de dos horas.
A las 17:00, se realizará el Acto Inaugural de la Proveeduría Mutual SuperSol y puesta en funcionamiento del
Sistema de Fibra Óptica al Hogar, ocasión en la que se conmemorará el Acto del Día Internacional de la
Cooperación.
Atención: Por PROTOCOLO EL ACTO SERÁ VIRTUAL: transmitido en VIVO por la FAN PAGE del Grupo
Cooperativo Mutual Devoto y por el canal de Youtube de Multimedio Devoto para quienes lo deseen.
Contacto: Adriana Barbero 03564 – 15682592


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



