Martorano después de los festejos: "Eviten socializar y realicen los testeos"
La ministra de Salud, Sonia Martorano, advirtió sobre un rebrote de contagios luego de los festejos por el triunfo de Argentina. “Es una alegría para todos y todas”, sostuvo y solicitó prestar atención a cualquier síntoma.
“Está buenísimo ganar la copa América”, expresó Martorano. “Había dos lecturas, por un lado, la alegría de la gente, que es imposible de frenar y, por el otro lado, el personal de salud preocupado por la cantidad de personas, la falta de distanciamiento”, explicó, y también advirtió que las consecuencias se podrán ver “de aquí a 10 o 14 días”.
POSIBLES CADENAS DE CONTACTO
Martorano explicó que en estas aglomeraciones, seguramente podía “haber una persona asintomática que se abrazó con una, 2, 10 personas y allí comienza la cadena de contagios”.
Ante esta situación, la ministra solicitó que “quienes estuvieron allí eviten sociabilizar para evitar la transmisión y, ante el mínimo síntoma: agua en la nariz, ardor o picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza y obviamente fiebre, amerita acercarnos a cualquier centro de testeos, hacerse un hisopado y salir de la duda”.
De este modo, continuó, “en el caso de que seas positivo podemos aislarnos para evitar una cadena de contagio y, de este modo, no retroceder en las aperturas que se están logrando”.
Consultada sobre la posibilidad de consecuencias post festejos, Martorano recordó que en la ciudad de Santa Fe “los festejos por el título de Colón fueron durante tres días, algo tremendo, en un momento en el cual la provincia estaba mejorando sus indicadores, pero en la capital el nivel de ocupación fue alto. Sin embargo los niveles provinciales eran buenos, por lo que pudimos asistir a la ciudad”.
En este caso, las aglomeraciones fueron en toda la provincia y es por ello que “apelamos a la gente para que se realice los testeos”.
Te puede interesar
Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La yerba mate no afloja: fuerte suba del consumo y recuperación de exportaciones en lo que va del año
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Será este miércoles en Santa Fe y saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL, donde se realizará el acto central a las 18. Anoche a las 20 se realizó un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.