Actualidad Por: Victoria Grasso20 de julio de 2021

La provincia comienza a vacunar a menores de 25 años

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que esta semana ya se otorgaron 170.000 turnos para vacunación contra el coronavirus hasta el domingo próximo. Se comienza a vacunar a menores de 25 años.

Al respecto la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que en esta semana “comenzamos a vacunar a menores de 25 años, mientras continuamos con las segundas dosis de Sputnik en adultos”.  

“Seguimos avanzando en el operativo de inmunización, por eso es muy importante que se anoten, que continúen haciéndolo. Si bien estamos en un buen nivel de inscripción, porque aproximadamente el 80% de la población vacunable ya se registró, invitamos a los que todavía no lo hicieron para que no pierdan esta oportunidad histórica que será, sin dudas, un paso fundamental para ir volviendo a la normalidad”.

“La decisión del gobernador es clara: vacuna que llega, vacuna que se aplica. Y todos los trabajadores y trabajadores de la salud estamos solidariamente comprometidos con ello”, destacó la ministra.   

Entre los distritos con mayor velocidad de inmunización

En línea con lo anterior, Sonia Martorano recordó que Santa Fe es una de las provincias con mayor velocidad de vacunación.

“Proyectamos una campaña en la que íbamos a aplicar 20.000 vacunas por día, ahora estamos duplicando ese número, resaltó Martorano.

Y, finalmente, recordó que las inscripciones como asimismo el control de la asignación de turnos se puede realizar en el sitio web de la provincia Santa Fe Vacuna https://www.santafe.gob.ar/santafevacunacovid/inicio. Asimismo, quienes no puedan hacerlo allí por diversas razones, pueden canalizarlo consultando al 0800 555 6549 o en el centro de salud más próximo a su domicilio.

Te puede interesar

Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Suardi: actividades para prevenir el dengue

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.